Mostrando entradas con la etiqueta Mogán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mogán. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

TIRITAÑA, BARRANCO Y PLAYA (MOGÁN)



Topónimo con el que es conocido el barranco que desagua en la playa homónima entre la Punta de la Cruz de Piedra y la Punta de los Medios Almudes en la costa suroeste de la isla en el Mar de las Calmas. 

Vista (froelich)
Entre los muchos vestigios prehistóricos de Mogán, consecuencia del mantenimiento durante siglo como tierras de realengo, encontramos en la margen derecha del barranco un yacimiento  arqueológico cuya descripción detallada nos la aporta la ficha inventario de PATRINET, localizándose en lugar unas estructuras irregulares de piedra seca alineadas de una a dos hiladas, con presencia de algunas lajas hincadas paralelas a la línea del risco con solapones, conformando superficies aterrazadas en un total de cincuenta metros, y a continuación un grupo de tres cuevas habitacionales, siendo la del nivel inferior el acceso a las otras dos en el nivel inmediatamente superior.

En la margen contraria del barranco frente al anterior conjunto se localiza un amontonamiento de piedras de difícil interpretación y una otra cueva natural de habitación de unos diez metros de largo por seis de profundidad, con suelo irregular en plano inclinado hacia su acceso, a escasa distancia del cauce del barranco por lo que dispone de un potente muro de aterrazamiento de 1,70 metros de altura, formando rampa de algo más diez metros  largo.

Muy cerca se localiza  una cueva funeraria que presenta relleno y restos óseos en superficie, sin apariencias de saqueo pero en muy mal estado de conservación, con un muro de cerramiento que ha sido desmontado hacia el interior de la cueva en algo más de la mitad de su altura, aunque suficiente para contener el relleno sedimentario. 

Vista del barranco (Patrinet)
En cuanto al origen del topónimo algunas fuentes lo han catalogado como aborigen (TRAPERO TRAPERO, M.: Estudios sobre el guanche. La lengua de los primeros habitantes de las Islas Canarias, Madrid, 2007), si bien el término "tiritaña" está incluido en el DRAE, con procedencia  etimológica del francés "tiretaine", con dos acepciones: « 1. f. Tela endeble de seda. 2. f. coloq. Cosa de poca sustancia o entidad».

La curiosidad de la posible relación de este topónimo con la seda, nos lleva a consultar la bibliografía histórica en relación con el trabajo de la seda en la isla; está documentada su antigüedad en un protocolo de 1522 «en donde el canónigo y tesorero de la Catedral de Canarias, don Fernando Alvarez, en unión del albañil Miguel Alonso, del carpintero Cristóbal Muñiz y del hilador de seda Miguel Pérez de Marchena, todos vecinos, se comprometen con Cristóbal de Cuéllar, torquero, estante en la Isla, para darle a trabajar toda la seda » (LOBO CABRERA, M.: "La seda en Gran Canaria. Siglo XVI", Anuario de Estudios Atlánticos, nº 26, 1980). 

Yacimiento arqueológico (Patrinet)
El autor de esta ponencia concluye que «... A la vista de este documento podemos considerar varias cuestiones: primero la existencia en la Isla desde muy temprano de plantaciones de morales, ya que estos son la base de la alimentación del gusano de seda, y si éste se encontraba ya en Gran Canaria en aquellas fechas produciendo madejas de seda, es obvio pensar que el moral había conquistado ya parte de las tierras isleñas.

En segundo lugar se destaca la preocupación por montar un pequeño taller que permitiera elaborar la producción, tal como se desprende del intento de búsqueda tanto de hiladores como de tintoreros, junto con los aparejos del oficio. A continuación señalar que ya se había comenzado a producir seda, tal como se obligan a entregarla, lo que indica la existencia de materia prima acumulada. En cuarto lugar se denota que las plantaciones y crianza del gusano iban en aumento al preveer que la producción se multiplicaría». 
Vista de la playa (grancanariaonline-com)
Cualquier posibilidad de plantaciones de mora en estos lugares, en el siglo XVI en que todavía las tierras eran de realengo, es prácticamente imposible, de donde cualquier vinculación tiene que ser posterior, y cualquier caso es importante conocer que el barbarismo o extranjerismo es usado en la isla. Valga como curiosidad afirmativa que la palabra "tiritaña" aparece en las canciones tradicionales infantiles, que su autora agrupa dentro de las "Formulillas y cosas de chicos" que permite que nos apartemos en teoría de su procedencia aborigen (ALONSO, M.R.: "Folklore Infantil", El  Museo Canario,  nº 12, 1944):
Luna, lunera,
cascabelera
dile a Perico
que toque el pito;

pito salado
fué a la montaña
trajo un vestido
de tiritaña.

No me lo pongo
todos los días,
porque me llaman
la presumida.
 Al comprobar que el extranjerismo ya era conocido, recurriendo para conocer de su antigüedad al Tesoro de la Lengua Castellana (Del origen y principio de la lengua castellana, Parte Segunda del Tesoro de la lengua castellana.../ compuesto por el Licenciado Don Sebastian de Covarruvias Orozco... ; 1645), que incluye el término Tiritaña con el siguiente significado: «Género de feda delgada dicha del fonido que haze ludiendo vna con otra».


Del significado recogido en negrita actualizado quedaría en «dicha del sonido que hace ludiendo una con otra», de donde interpretamos que alude a una onomatopeya, es decir, la recreación del sonido de frotar o rozar la seda con la seda.

Vista del barranco (Jarek Prokop)

Si el topónimo no es aborigen y responde al sonido de "Tiritaña" a aquello que percibieron en el lugar, es decir al "roce de una seda con otra", mucha imaginación tuvo la memoria colectiva de aquellos lugareños para interpretar el sonido del viento al pasar entre las fuertes y rocosas rampas del barranco.

Es conocido que el viento no es frecuente en el lugar pues por ello se llama el Mar de las Calmas, pero cuando baja con fuerza desde el Norte a través de los pequeños desfiladeros o cañadas que forman los cauces de los barrancos, hay que vivir en el silencio de aquellos tiempos para apreciar el sonido que emite y tratar de buscarle semejanzas.


En el siglo XIX se produce un hito novedoso por la traída por el Dr. Gregorio Chil de una mariposa de la seda que se alimentaba de tártagos para su aprovechamiento por el Condado de la Vega Grande: «Mí amigo el Dr. en Medicina D. Gregorio Chil, que acaba de llegar de Paris, me ha traído la semilla y ya está naciendo; el gusano tiene la cabeza negra y parece debe crecer bastante, si juzgamos por el tamaño de la mariposa que es regularmente corpulenta, oomo V. verá por ésa que le remito, asi como un capullo para que V. vea la seda.

El tártago con que les alimentaban en París, era traído de Argel. Yo tengo el tártago de la India que hace algunos años obtuo semillas de él, y no lo he propagado por que dá poco fruto; sin embargo que el que llevaban de Argel según dice el Doctor Chíl, es igual al nuestro. Yo estoy dándoles de ambos, para ver cual les conviene meior y propagar el de la lndia si les es mas provechoso.

Vista del desaguadero del barranco (rosagrancan-blogspot)
La propagación de este gusano será ventajosa en estas islas donde el tártago crece en cualquier terreno, como no sea muy arcilloso, y porque este arbusto tiene la cualidad de que en 45 á 50 dias, segun las esperincias que he hecho, se poda, retoña, echa su fruto, se corta maduro; y como dicen que esle gusano solo gasta 28 á 30 días para nacer y encerrarse en su capullo, y que se reproduce de 7 á 8 veces al año, viene bien con su reproducción, la pronta vegetación de nuestro tártago» (ECO DEL COMERCIO, 4-oct-1857).

Quizás hemos puesto mucha imaginación si este es el caso, pero es tanta como la que a veces algunos ponemos para interpretar las voces de una lengua muerta cuando desconocemos sus orígenes etimológicos.

La voz Tiritaña que no está incluida como canarismo (ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA: Diccionario Básico de Canarismos, Sta. Cruz de Tenerife, 2010), fue citada por «... Francis Coleman Mac-Gregor (1783-1876) nació, se crió, estudió y se casó en Hamburgo, donde se había asentado su abuelo paterno. Por ello, Mac-Gregor, cónsul británico en Tenerife durante el quinquenio 1825-1830, escribió en alemán su obra sobre Canarias» (BATISTA RODRÍGUEZ, J.J. Y SARMIENTO PÉREZ, M.: "Hispanismos (y Canarismos) en textos decimonónicos alemanes sobre Canarias", RFULL Revista de Filología Universidad de La Laguna, 2007), y es también el título de una novela contemporánea del escritor canario Emilio González Déniz que nos ambienta en los aires que van y vienen con la emigración.

Localización (Espacios Naturales de Gran Canaria)

viernes, 7 de junio de 2013

POSTERAGUA, LA (ALDEA DE SAN NICOLÁS Y MOGÁN)



Topónimos con el que se conocen lugares y caseríos situados en las cuencas de los barrancos de Tasarte, de Veneguera y de Mogán, todas ellas desaguando a la costa suroeste de la isla.

Aparecen iguales topónimos asociados a la actividad hidráulica o a lugares próximos. En alguna de ellas son inventariadas con una pequeña corrupción como "Postreraguas", aunque pudieras ser la entrada la corrupta. Hay referencias de la antigua existencia del topónimo en otras islas, concretamente en La Gomera y en La Palma.
 
Pozo en Veneguera (Fedac)
Las tres cuencas mencionadas eran tierras de realengo muy avanzada la segunda mitad del siglo XVIII, tiempos en que se anotaba en la isla un excedente de 400 a 500 familias ociosas, sin ocupación, aproximadamente un cinco por ciento de la población insular. Esta situación motivaría al ilustrado obispo Juan Bautista Servera un proyecto de colonización:
 

Localización en Tasarte

(Espacios Naturales de Gran Canaria)
«Hacia 1773 lanzó el proyecto de establecer las 400 ó más familias ociosas en el SW de la isla, entre el barranco de La Aldea, que limitaba con las controvertidas posesiones del marqués de Villanueva del Prado, y el de Arguineguín, frontero a las posesiones del condado de la Vega Grande.

En la cuenca baja, para salvar los pinares, se establecerían tres nuevas poblaciones en los valles de Mogán, Veneguera y Tazarte» (BETHENCOURT MASSIEU, A.: "Colonización interior en el SW de Gran Canaria a fines del siglo XVIII", Boletín Millares Carlo, nº. 3, 1981).


Este proyecto aunque no tuvo buen fin por su alto coste económico y la fuerte oposición de los antes mencionados terratenientes privilegiados, comportará un paralelismo en el devenir de las tres cuencas.

El proyecto que estudió e hizo suyo el Cabildo General trasladándolo al monarca Carlos III, tenía por fin dar a cada familia parcelas de regadío y secano, aperos, simientes, etc., a cambio de romperlas y abonar un moderado canon anual a la Hacienda real por su condición como tierras de realengo.

La mayor inversión a la que contribuiría el obispo con 24.000 pesos eran las obras para la captación y conducción de aguas. 
Estanque en Tasarte (Fedac)

La rápida respuesta del Gobierno de su majestad fue que la zona fuera recorrida por el corregidor Eguiluz, acompañado de los munícipes y técnicos, para determinar la localización de los poblados, las suertes, los cultivos idóneos, obras de captación y conducción de aguas, dehesas para el ganado, edificios públicos y privados, presupuesto, etc. 
Todo ello para que la Audiencia lo rematara y acompañara "un paño pintado" de los lugares, y dada la magnitud tendrían las poblaciones que ajustarse al modelo del Fuero de Sierra Morena decretado en Junio de 1761 por Carlos III para los despoblados andaluces entre Córdoba y Sevilla que detallaba.
Fuente en Tasarte (Fedac)

Estudiado el fuero por el Cabildo no terminaba de agradar pues se apartaba del proyecto dado que perseguía la construcción de pequeños asentamientos de pocas familias, que a su vez se agrupaban en una Feligresía o Concejo con un Diputado cada una, que serían los Regidores de tal Concejo, y tendrían un Párroco, un Alcalde y un Personero, cuestión que alteraba el "fuero" canario y sobre todo los destinos de los censos recaudados.

Localización en Veneguera

(Espacios Naturales de Gran Canaria)


Pasaban los años, después del informe del corregidor que describía un diseminado de pequeños asentamientos, el Cabildo rectificaba su informe contemplando:

«La situación de Veneguera, Mogán y Tazarte era muy distinta a la de diez años atrás. El "hambre de tierra" había producido una avalancha de roturadores, por tanto ya no cabían en la zona las 500 familias ociosas»-

La Audiencia alega que el lugar está poblado, y con ello el proyecto se duerme en los años, hasta que en 1799 el fiscal  Zuaznavar propone un nuevo plan que coincidirá en el tiempo con la ocupación Napoleónica y la carencia de fondos económicos que en 1808, ya con Carlos IV en el trono, el proyecto muere definitivamente, y aunque se redujera el número de asentamientos y sus lugares, hubo un fuerte incremento de la inversión.


Probablemente la mirada hacia el Fuero de Sierra Morena acercó a quienes roturaron las tierras de estas tres cuencas, quienes no disponían de datas de heredamientos; para organizar el reparto de los recursos hidráulicos tomaron probablemente como modelo su derecho consuetudinario, de los usos y costumbres andaluzas heredadas de la cultura árabe al igual que lo fueron sus artes para la distribución, de donde surge el topónimo de Posteragua, ejemplo en el que algunas poblaciones toman su nombre en árabe del día de la semana de reparto de agua.


Es el caso de de la población de Algarrobo (Granada), que dejaron por escrito el 8 de julio de 1572 el carácter comunal del uso del agua que sus antepasado respetaban como derecho consuetudinario:

«... Declararon que, por abaxo de los dichos tres pagos e riego, se toma una presa grande del dicho rio, e de la dicha presa se toma una açequia grande que se dice el açequia principal, y el agua desta llega hasta la mar, y con esta dicha açequia se riegan todos los pagos del riego fuera de los tres pagos que tienen declarados, e se tiene la orden e manera siguiente. 
Pozo en Veneguera (Fedac)
(...) En dicho pago del Almachar, toma de la dicha açequia media açada de agua cada día, que la había menester para el riego de aquel pago. (...) El dicho pago del Jenil, así mismo, tomaba de la dicha açequia otra media y açada de agua cada día, que la había menester para regar el riego de aquel pago. (...) El dicho pago de Hamiz, que quiere decir jueves/jueves, todo el riego de dicho pago toma toda el agua de la dicha açequia, e riega el jueves desde que sale el sol, hasta otro día viernes por la mañana en que sale el sol, de manera que riega desde el viernes por la mañana hasta vísperas.

Localización en el valle de  Mogán
(Espacios Naturales de Gran Canaria)


[continúan con Chuma y Camarilla] (...)  El dicho pago de Açepte, que quiere decir sábado, riega (...) El dicho pago de Alhate, que quiere decir domingo, riega (...) El dicho pago de Alizney, que quiere decir lunes, riega (...) El dicho pago de Açeliça, que quiere decir martes, riega (...) El dicho pago de Alerbaa, que quiere decir miércoles, riega...


(...)  y los dichos reconocedores declararon, que todas las haças e tierras de riego que están en los dichos pagos que han dicho e declarado, y que desde el dicho pago se riega postrero

(...) e riega por la orden que está dicho e declarado, e que antes que se tomó el agua para regar los dichos pagos e cualquier dellos para ver por donde ha de començar el riego, si ha de encomençasr por la primera haça del pago o por la postrera de él, se echan suertes entre los dos dueños cuyas son las primeras haças y las postreras del / pago para ver la suerte que sale, e por quien sale la suerte, por aquella parte se encomiença el riego, prefiriendo las primeras haças a las postreras,

e que si alguna de las dichas hacas le falta el riego, e por que se cumple la hora que el tal pago tiene, e por que el dueño de la tal haça o haças dexa de regar por su descuido, no se riega hasta que vuelve su día, por la orden que está dicha ... (BRAVO CARO, "La distribución de agua de riego en Algarrobo durante su etapa morisca", El agua en zonas áridas. Arqueología e historia. Hidráulica tradicional de la provincia de Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1999).
Estanque en el valle de Mogán (Fedac)

En las tres cuencas de los barrancos de Tasarte, Veneguera y Mogán  se localiza este topónimo en el lugar inferior lugar de la dirección de las aguas hacia , marcando el topónimo "Posteragua" su turno "postrero" para aprovechamiento del agua de riego, que posiblemente se tratara de aguas superficiales del barranco canalizadas a través de acequias. Algo distinto del modelo de dulas de los heredamientos. 
Estanque en el valle de  Mogán (Fedac)

Nos acredita la existencia de aguas en el siglo XIX Pascual Madoz, quien en su obra (Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar, Madrid, 1847) introduce datos extractados de la obra de Escolar cuando dice «Descienden multitud de arroyos desde las cimas de Tamadaba y de los estribos en que se subdivide, con los cuales hay aguas abundantes para los usos domésticos y para el riego de las heredades» y «El riachuelo o barranco nombrado de Mogán, corre en dirección Este a Oeste y lleva sus aguas a la mar»; aunque no menciona Veneguera, todavía en la actualidad de su mina sigue manando agua. 




No hemos localizado ninguna bibliografía o documento que acredite el sistema de distribución del agua de estos cauces, pero entendemos por el topónimo dejado que pueda aproximarse al reproducido de Algarrobo, donde los nombres de los días de la semana que devengaron en el topónimo lo son en árabe, de los siglos de la ocupación islámica de la península.

Si nos quedan los muchos bienes etnográficos de los aprovechamientos hidráulicos en las tres cuencas, algunos con más modernas obras nuevas.

Pozo en el valle de Mogán (Fedac)