Mostrando entradas con la etiqueta 1. Génesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1. Génesis. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

12. GRAN CANARIA ORIGEN Y NOTICIAS DE SUS LUGARES

  La gran isla redonda

«… Es de creer que esta isla de Gran Canaria, favorecida por una particular influencia de las estrellas (por las cosas que de ella se ven), ha tenido el primer lugar entre las demás Afortunadas, como se indicó al principio de este libro. En efecto, antiguamente fue tan fértil y abundante de bienes, que bastó para sustentar en tan pequeño espacio de tierra casi sesenta mil almas, sin ninguna ayuda de otro lugar; y los hombres tuvieron tanto valor y astucia, que en muchas cosas militares, a pesar de su rusticidad, se pueden comparar con naciones nobilísimas, según en su tiempo se dirá, no sin admiración». Así da comienzo a su descripción de la isla Leonardo Torriani en 1588 (TORRIANI, L., Descripción e historia del reino de las Islas Canarias, antes afortunadas con el parecer de sus fortificaciones, Traducción del Italiano, con Introducción y Notas, por Alejandro Cioranescu, Santa Cruz de Tenerife, 1959).

En el texto de Plinio el Viejo donde se relata la expedición mandada por Juba II, rey títere puesto por el Imperio romano en la Mauritania, la isla aparece ya denominada como Canaria. El origen etimológico de este término se suele explicar por los perros o canes que aparecen en el propio relato de Plinio; otros estudios lingüísticos e históricos señalan que el origen de este topónimo está en el antropónimo Canarii, una tribu bereber.
Mapa de Leonardo Torriani
El nombre de Canaria, que con la conquista sería extendido al conjunto del archipiélago, siguió utilizándose para referirse a la isla durante mucho tiempo. No obstante, convivió con la denominación Gran Canaria desde la aparición de esta última en el s. XIV, siendo válidos ambos términos durante siglos. Para explicar el surgimiento del apelativo Gran hay distintas versiones. Todas coinciden en que fueron los conquistadores los que añadieron dicha palabra, con una mezcla de temor y admiración, a la vista de la valentía de los nativos de la isla y de los abundantes recursos de esta.

La primera referencia a Canaria la Grande aparece en la Crónica de Enrique III, alusiva a 1393 pero que data de las primeras décadas del s. XV. Es en Le Canarien, obra escrita en los primeros años del s. XV sobre las campañas de los normandos en las islas, donde aparece por primera vez de forma inequívoca este término aplicado a la isla. La confirmación oficial de esta denominación se da con una disposición de Isabel la Católica, en la que se puede leer como sigue: «… y desde ahora mando que aquesta, mi ínsula de Canaria, sea llamada Grande...».

En el período prehispánico, a diferencia de lo ocurrido en otras islas donde se consolidó exclusivamente un sistema de jefatura, en Gran Canaria existieron órganos de gobierno supratribales: el Guanartemato y el Faycanato, en sustitución del consejo de jefes de tribus.
El máximo consenso de las distintas fuentes en cuanto a cantones, reinos o principados conforma la siguiente lista: Gáldar, Telde, Agüimes, Tejeda, Aquexata, Agaete, Tamaraceite, Artebirgo, Artiacar y Arucas. Salvo raras excepciones, estos reinos se corresponden con los actuales nombres.

El recordado Celso Martín de Guzmán, en su obra Las culturas prehistóricas de Gran Canaria (Las Palmas de G.C., 1984), al hablar de los asentamientos humanos ya apuntó las elementales diferencias biotópicas y las posibilidades mismas del territorio insular, y daba información de las siguientes variables:
  • Un patrón residencial, en zona fértil, ligado a la actividad agro-alfarera.
  • Un patrón residencial semiestable y combinado con «oasis» permanentes, ubicado, preferentemente, en las áreas semiáridas, más vinculadas a la actividad ganadera que a la agrícola.
  • Un patrón residencial de costa.
  • Un patrón residencial de montaña.
Con posterioridad, otro estudio territorial del poblamiento (SANTANA SANTANA, A., "Análisis territorial del poblamiento prehispánico de Gran Canaria: delimitación de agrupaciones territoriales", Revista Vegueta, Las Palmas de G.C., 1992) con una metodología que utilizaba fuentes muy diversas, como naturales, etnohistóricas, arqueológicas y bibliográficas, se examina la relación entre la distribución de los recursos naturales de entonces y la ocupación del territorio por su población, concentrada en tres entidades importantes (Telde, Arguineguín y Gáldar). El autor llega a la definición de distintos modelos de asentamientos poblacionales o unidades políticoterritoriales de tribus, donde las cuencas hidrográficas marcaban sus ámbitos de explotación agrícola y pastoril en la isla, y donde el Guanartemato de Gáldar dominaba bajo su control a las tribus del Noroeste y el Faycanato de Telde a las del Sureste, agrupándolas de la siguiente manera:
  • Agrícolas de vega: Gáldar, Telde, Arucas, Tamaraceite y La Aldea.
  • Agrícolas de barranco: Arguineguín Bajo y Alto, Agüimes, Agaete, Mogán, Fataga y Tirajana.
  • De bosque: Tirma y Utiaca.
  • Pastoriles: Tejeda, Ajódar, Guayadeque y Ansite.
Desde el primer momento, dominado el pueblo aborigen, se inicia el proceso de reconocer con tierras y aguas a los nuevos colonos. Primero, los delegados nombrados por la Corona para efectuar los repartimientos de tierras y aguas calcularon el caudal de agua necesario para irrigar, en un determinado espacio temporal (medio día o jornal de un regador), una parcela de cañaveral. Se obtuvo así un módulo de repartimiento de tierra de regadío, la fanega, irrigada con su correspondiente caudal de agua, la azada de agua, y siguiendo al efecto una frecuencia de riego denominada dula.

Con estas reglas, los delegados regios distribuyeron las tierras destinadas al regadío entre los conquistadores y nuevos colonos, atendiendo a su rango y participación en el proceso de conquista y colonización. Así, en el caso de Gran Canaria, los peones fueron agraciados con la peonía de regadío, equivalente a cinco fanegas o una suerte, con cinco azadas de agua; los caballeros conquistadores recibieron el doble que los peones; y, finalmente, se premiaba con más tierra y agua a los mayores inversores en la economía azucarera, es decir, a quienes construyeran un ingenio de moler cañas. Se deduce entonces que los principales beneficiarios de las tierras de regadío fueron la minoría de grandes conquistadores y los genoveses, agentes financieros del proceso de conquista y colonización.

Pero el legislador por Cédula Real de 1480 buscó, desde el primer repartimiento, impulsar el asentamiento estable en la isla, y así, los repartimientos a colonizadores venían condicionados por causas de incumplimiento a tal fin: la obligatoriedad de poner en explotación las tierras recibidas y el carácter de merced de las concesiones regias; el abandono del asentamiento por retorno a los lugares de origen o por marcha a tierras más lejanas; el incumplimiento de la exigencia familiar, por soltería o por multiplicación de residencia; etc., y se limitaba la inversión máxima de los extranjeros, aunque siempre hubo fórmulas o favores para alcanzarla.

Al describir las suertes de tierra repartidas, ya comienza a utilizar el topónimo que llega a nuestros días: primero, de los bienes aborígenes directamente repartidos; de abundantes vestigios de dicha cultura, prueba de su pasado esplendoroso; de sus viviendas, con referencias a casas y caserones, la mayor parte de las veces abandonados; de antiguos pueblos, caseríos o lugarejos; de lugares de concentración indígena; de datos constructivos, al consignar aprovechamientos en ellas de teones y palos caídos; menciones a cuevas, no solo las habitadas, sino incluso las de los muertos; de instalaciones ganaderas, como albarradas y corrales; o de paredones, albercones y acequias (RONQUILLO RUBIO, M. y AZNAR VALLEJO, E., Repartimientos de Gran Canaria, Madrid, 1998).

El pétreo símbolo isleño (hachePH)

Y del medio natural, como helechales y granadillares, palmerales, lauredales o salviales, tabaibas, cardones, inciensos, escobones, leña santa, poleos, carrizos, espinos y balos, juncos y anea. Habla de las prohibiciones destinadas a proteger la naturaleza, de tierras con brezos, de cortar palmeras, de pinares, mocanes, almácigos y viñátigos, así como de las dehesas y pastos comunales, que también pueden servir para reconstruir los paisajes históricos de Gran Canaria. E inicialmente, tiene claro que no se debe repartir la «sierra», donde estaban nuestros bosques, donde estaban el de Doramas y el Lentiscal.

Con estos modelos, Pedro de Vera dispone el nombramiento de una comisión de nueve diputados: por Gáldar, Pascual Tellez, Juan Sánchez de Morón y Diego Ramírez; por Las Palmas, Alonso Jaimez, Diego de Zorita, y Martín Escalante; por Telde, Juan Vélez, Diego Valdivielso y Alonso de Zorita. A ellos se uniría Pedro García de Sto. Domingo, regidor, en quien delega para hacer los repartimientos, dividiendo la isla en tres distritos: el de Gáldar, que comprendía desde el barranco de Aumastel (después Azuaje) hasta las tierras de realengo en La Aldea; el de Las Palmas, desde el Aumastel hasta el límite con Telde; y el de Telde, el resto de la isla, sin incluir las tierras de realengo del Suroeste que se reserva la Corona.

Así, las tierras baldías y montes quedaron en poder de la Corona, aunque su aprovechamiento fue comunal y como tales fueron señaladas en Tafira, Tamaraceite, Tasaute, Vega Vieja, Vegueta de Porras, Tasautejo y el Gamonal; y cuando fueron solicitadas, se asignaron como bienes de Propios al Cabildo, para, con sus censos, satisfacer las necesidades organizativas y de la población. Otras quedarían como de realengo.

Y para consolidar la conquista, Gran Canaria se organiza y alberga las instituciones representativas en la región: el gobernador, con sus doce regidores (1485); el poder religioso de las siete islas, el Obispado de la Diócesis Canariense (1485); el instrumento represivo que permitía el control estatal sobre población y sobre el territorio, el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Canarias (1501); el poder judicial, la Real Audiencia de Canarias (1526); y el Capitán General (1589), siendo el Gobernador de Gran Canaria el que supervisará la infraestructura militar en un Archipiélago acosado por los rivales de la Monarquía española en Europa.

Pero desde el primer momento, fue el Cabildo General o Concejo de la Isla, máximo representante del poder municipal, el modelo para la implantación del sistema administrativo castellano en la totalidad del Archipiélago, si bien existía una zona que escapaba a la jurisdicción concejil, la villa de Agüimes, por el señorío concedido. Aparecen las primeras disposiciones legales sobre la gestión y organización del territorio canario, recogidas en el Fuero de Gran Canaria (1494); el sistema de pesos y medidas, así como el valor monetario, que tendrán un carácter propio dando lugar a la llamada moneda canaria; y las estrategias de explotación económica aquí experimentadas.

En el siglo XVI, conquistados y conquistadores, con los genoveses financieros de la conquista, unidos a otros arribados que aquí deseaban prosperar, valiéndose también de la mano de obra esclava procedente de la Berbería, en el mejor de los mestizajes, inician sus asentamientos en la isla; en algunos casos, sobre los mismos asentamientos prehispánicos que modifican o destruyen, y en otros, creando nuevas poblaciones. Son voces de estos nuevos lugares que, conservando sus topónimos aborígenes castellanizados o creando otros nuevos, se constituyen primero en parroquias, salvo alguna excepción, Agaete, Agüimes, Aldea, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, Guía, La Vega, Moya, Lugarejo de San Lorenzo, Tejeda, Telde, Teror y Tirajana.

Unas antes, otras después, son las primeras que se escuchan de pagos que, unidos a la Ciudad, la Muy Noble y Leal del Real de Las Palmas, crecerán en el tiempo, tras haber nacido junto a los ingenios azucareros y a los cañaverales, y tendrán sus alcaldes reales. Surgen iglesias, ermitas, palacetes y casas por doquier, que son testimonio de esa prosperidad. Después, debido a las consecuencias de la crisis del mercado del azúcar por la fuerte competencia de las Américas, del patrón del antiguo régimen de la propiedad de la tierra que cae en las manos muertas, y de los continuos ataques de los piratas, la isla inicia un letargo de prácticamente dos siglos hasta que se abren nuevas expectativas: viñedos, cochinilla, vuelta a los cañaverales, comercio de ultramarinos y un incipiente turismo en busca del paraíso y de las aguas termales.
Antiguo Ayuntamiento de La Ciudad
Las reformas administrativas impulsadas por Carlos III en el s. XVIII introducirán en los gobiernos locales un singular proceso electoral para la elección, por parte de los vecinos, del alcalde real, dos diputados y un síndico personero. Son nuevos tiempos de prosperidad, con un claro aumento de la población, gentes de los pagos que demandan una mayor proximidad en la administración local, y que, luchando primero por la independencia parroquial, alcanzarán más tarde la independencia municipal, para que, después de las reformas liberales de 1836, surjan por división o segregación nuevos municipios en el s. XIX, que potencian conocidos topónimos. Primero serán San Mateo y Valsequillo, en la primera década; después, Mogán, Santa Lucía de Tirajana e Ingenio, en la segunda década; por último, ya en la cuarta década, Valleseco; que se suman a los ya instaurados para conformar la gran isla redonda. Eran los primeros tiempos del Nuevo Régimen, de los modernos Ayuntamientos (SUÁREZ GRIMÓN, V. J., "Los orígenes de los municipios en Gran Canaria", Revista Vegueta, Las Palmas de G. C., 1993).

Y en cada uno de los municipios, bien junto a los caminos reales, de herradura o pastoriles; bien cerca de los cauces de los barrancos o donde existió abundancia de agua para el riego de las tierras, se oyen voces de topónimos de lugares y lugarejos. Unas, relacionadas con nombres de personas o familias, con el cargo administrativo o profesión, e incluso con una insuficiencia física o defecto caracterizador (antrotopónimos); otras, relacionadas con los aspectos religiosos o simplemente con su advocación (hagiotopónimos); otras, relacionadas con las plantas (fitotopónimos), con los animales (zootopónimos), con el agua (hidrotopónimos), con el relieve (geotopónimos), con el color (cromotopónimos), etc.; y muchos genéricos que, olvidando el diccionario de la lengua, han llegado con nuestra habla a estos días.

Es quizás uno de nuestros mayores patrimonios, intangible por tratarse de voces, máxime cuando de alguna de ellas hemos perdido su rastro documental por el expolio o destrucción de las tropas del invasor Pieter van der Does, o por el histórico incendio del Ayuntamiento y Audiencia, o por ser negocio innombrable, o por voluntad de algún santo inquisidor. Y a pesar de esas sombras, cada una de esas voces contiene en sí misma historias hermosas y tristes, que se han vuelto bellas en su gesta, de una forma de vivir, sobrevivir o subsistir; de un modo de prosperar; de una manera de entender la vida, de echar raíces en la nueva tierra, de admirar la naturaleza; o, simplemente, un modelo de querer a su tierra y a sus gentes. Así es la Gran Canaria. Y así lo sienten sus vecinos, como lo escribió Manuel Melián para su interpretación por Los Gofiones:


Te llevo en el corazón,
te amo con el alma,
vivir en ti es mi razón.
¡Ay mi Gran Canaria!

11. GÉNESIS Y CLASIFICACIÓN TOPONÍMICA

Distintos son los buenos y académicos estudios que se han realizado sobre la toponimia de Gran Canaria desde el enfoque del léxico en su vertiente filológica y etimológica, destacando alguno de ellos «bajo el prisma de la teoría de los campos semánticos, de la misma manera que se hace con el léxico común», prevaleciendo lo perteneciente o relativo a la significación de las palabras, eminentemente lingüísticos.

Se reconoce incluso que «...muy poco sabemos acerca de qué reglas operan en la formación toponomástica, y, menos, cuáles son las relaciones que se establecen entre un topónimo cualquiera y los demás elementos del sistema del que forman parte.

Desconocemos en el mundo de la filología hispánica la existencia de investigaciones que nos indiquen cuáles son esas reglas o cuáles los procedimientos mediante los que se constituye la toponimia de un territorio» (SANTANA MARTEL, E.: La toponimia de Gran Canaria. Estudio morfosintáctico y estadístico, Las Palmas de GC, 1998).

Decía el eminente y recurrido filólogo Joan Coromines (1905-1997): "¿Puede pensarse que el hombre, que desde que tiene uso de razón se pregunta el porqué de todas las cosas que ve y que siente, no se preguntaría sobre el porqué de estos nombres que todo el mundo tiene continuamente en los labios”.



"Misceláneas Canarias", Historia Natural de las Islas Canarias
P. Barker-Webb y Sabino Berthelot (París, 1839)
Con ese pensamiento crítico del profesor Coromines que dedicó toda una vida al estudio de la etimología de las palabras, buscando el origen de las mismas, resulta obligado profundizar en los topónimos con una perspectiva transversal, abarcando todas las materias para entender su significado.

Es conocido que los topónimos, como nombres propios de lugares, en los momentos de su génesis y consolidación en el tiempo obedecieron a la voluntad de la memoria colectiva de sus lugareños, quienes con su creación, de forma casual y causal, pretendieron detectar las señas de identidad del lugar para que pudiera ser localizado e identificado tanto por los vecinos, como por terceras personas, y así incorporar estas señas a los libros acreditativos de la propiedad. Es tarea distinta por tanto clasificar y analizar los topónimos en función de lo que significaba en el contexto de su génesis y con la intención de la significación perseguida. Buscar por tanto la relación del lugar con la palabra.

Respetando la cronología desde la llegada de los primeros conquistadores que colonizaron la isla, para entender mejor esa causa o razón de ser de los topónimos grancanarios, he realizado una clasificación que se aparta parcialmente de las conocidas, observando su génesis y el  significado particular que tenía para los lugareños, y a modo de ensayo definir alguna de las reglas que se siguieron en su formación, como las características geográficas y orográficas, el habitat animal y vegetal, la titularidad de los bienes, las actividades, relaciones y costumbres de sus pobladores, respetando las distintas etapas: prehistoria, protohistoria e historia.


FONO-TOPÓNIMOS

Desde el primer momento que los conquistadores arribaron a la isla e iniciaron su conquista, observaron que muchos lugares eran ya reconocidos por los propios habitantes aborígenes grancanarios, y aún cuando eran mencionados en su propia lengua, no escrita, desconocida para ellos, resultaba más apropiado recordar por su fonética, es decir, por el conjunto de sonidos que pudieron percibir por sus oídos, sin reparar para nada en su posible significado, percepción que pudo ser distinta tanto como distintos oyentes hubieron, y que intentaron trasladar a la escritura en la lengua castellana.

Es así como surge un elevado número de topónimos de la prehistoria aborigen, que han podido llegar a nuestros días en distintas versiones escritas, incluso por su continua modificación desde la primigenia grafía documentada, esencialmente por su incomprensión en la lengua castellana al no conocer su etimología. Han habido muchos inventarios y catálogos de los considerados como topónimos "aborígenes", ardua tarea pues para a un mismo lugar pudieron haber tantos como el número de cronistas que erraron en la transcripción del oral al escrito, e inclusive el recurso de una fuente oral correspondiente a una generación aborigen no coetánea a la conquista. Entre muchos, los siguientes:


Arucas, Mogán, Acusa, Adeje, Agaete, Agazaga, Agualatunte, Aguatona, Agüimes, Almogarén, Amurga, Anzofé, Arguineguín, Arinaga, Arteara, Artejévez, Artenara, Ayacata, Ayagaures, Cendro, Chira, Fagagesto, Faneroquito, Farailaga, Farragú, Fataga, Firgas, Fortamaga, Furnia, Fusnios, Gáldar, Garguja, Gargujo, Gitagana, Gofio, Gomestén, Guanarteme, Guardaya, Guayedra, Guayeira, Güígüí, Guiniguada, Gumanillo, Gurugú, Inagua, Itara, Jinámar, Malfú, Maninidra, Marzagán, Satautejo, Tafira, Taidía, Taigúy, Taliarte, Tamaraceite, Tara, Tasarte, Tasartico, Tauro, Tecén, Tegueste, Tejeda, Telde, Temisas, Tenoya, Tenteniguada, Teror, Tifaracás, Tirior, Tirma, Tirnagada, Tocodomán, Utiaca, Veneguera, Vigaroy, etc.


De lo expuesto,  mi atrevimiento por llamarlos Fono-Topónimos, pues lo único que conocemos de ellos, aparte de su cercana localización, es una aproximación al conjunto de sonidos que emitían los aborígenes cuando lo pronunciaban, sin que conozcamos con certeza su significado a pesar de los numerosos esfuerzos que los investigadores han realizado, por la propia dificultad de la expresiones escritas en el castellano y el paso de los siglos, más aún cuando puede ser un dialecto de una lengua matriz por el "aislamiento cultural" desde su arribada a la isla.

Dentro de los mismos hemos de incluir aquellos que obedecen a bienes y costumbres canarias de todo tipo cuya denominación oral en la lengua aborigen se ha mantenido en el tiempo, y se convirtieron en topónimo, es decir en el nombre de algún lugar concreto.



"Misceláneas Canarias", Historia Natural de las Islas Canarias
P. Barker-Webb y Sabino Berthelot (París, 1839)

ARQUEO-TOPÓNIMOS

En la etapa de transición de la prehistoria a la historia, lo que conocemos por protohistoria donde convivieron dos distintas culturas, se crearon por los conquistadores una seria de topónimos ya expresados en la lengua castellana que obedecía a una regla no escrita por la cual crearon determinados topónimos que serían impropios zoo-topónimos, por su relación con el reino animal, cuando en mi opinión obedecían a la expresión de la apariencia que para ellos tenían las distintas estructuras constructivas de los aborígenes canarios, creando así un lenguaje toponímico que obedece a unas claras reglas morfológicas, o a la utilización de sufijos cronológicos. Enumero a continuación los más significativos:

Caserones:
Este topónimo está asociado a yacimientos arqueológicos (La Aldea de San Nicolás, San Bartolomé de Tirajana, Telde…), nombre con el que denominaban un poblado aborigen de casas de piedra seca, de planta circular al exterior y de tendencia cuadrangular o cruciforme al interior, con una perfecta adaptación a las condiciones orográficas, acomodando los muros a las irregularidades del terreno y recurriendo a la excavación parcial del suelo, posibilitando el encajonamiento horizontal en la ladera. Son recogidos en la documentación histórica de los siglos XVI a XVIII para referirse a las construcciones prehispánicas que aún en esos siglos continuaban siendo utilizadas. Son la única excepción genérica al uso troglodita de las cuevas al margen de Los Cofritos (Artenara) y El Telar (Santa Brígida), que parecen tener una factura constructiva distinta. Circunstancialmente aparece también como "casarones" que puede ser una corrupción.
Palomar, palomares, de palomas:
Posiblemente el sistema más primitivo de la cultura troglodita, utilizando cuevas naturales que en contadas ocasiones labraban, y cuando lo hacían era para horadar el risco para diferenciar aposentos, o dar forma de ménsulas, hendiduras, goznes, pernios, etc. para encajar las piedras lajas de cerramiento u hornacinas. Tenían diferentes aprovechamientos como habitacionales, silos y otros. La semejanza con los habituales nidos de palomas en las rocas, en lugares bastante inaccesibles, dieron lugar al topónimo.
Hormigueros:
Llamaban así a un conjunto de cuevas naturales que se encontraban a ras del suelo o a baja altura. Los arqueólogos han determinado por los vestigios encontrados que normalmente su uso no era habitacional, pues los aborígenes canarios les daban un destino funerario. Los más conocidos se encuentran en Santa Maria de Guía y en Firgas. Habitualmente no se adjudican usos habitacionales o de silos de carácter prehistórico, si bien lo pudieron tener ya con posterioridad. La semejanza con el habitat donde las hormigas realizan su vida colectiva propició el topónimo.
Hornillos:
El origen del topónimo puede ser tan distinto, como distinto son los lugares en que lo encontramos. Desde los primeros cronistas ya se trasmitía el parecido de los "caserones canarios" de los aborígenes con "hornillos"; por ejemplo, Tomás Arias Marín de Cubas (Historia de las siete Islas de Canaria, Madrid, 1986) recoge textualmente la expresión «...y paredones a modo de hornillos...», a partir de la cual no se llega a concluir si eran hornos o sus construcciones habitacionales tenían tal parecido.



"Misceláneas Canarias", Historia Natural de las Islas Canarias
P. Barker-Webb y Sabino Berthelot (París, 1839)

Si queda claro que cerca de algunos topónimos de la isla existen yacimientos arqueológicos, como es el caso del Barranco del Hornillo (San Bartolomé de Tirajana) donde en sus proximidades se localizan cistas y enterramientos colectivos, y, el litoral de El Hornillo en el puntón del Pasito Blanco (Aldea de San Nicolás) asociado al conjunto arqueológico de la desembocadura del barranco de la Aldea (MARTÍN DE GUZMÁN, C.: Las culturas prehistóricas de Gran Canaria, Madrid, 1984), y como no el lugar del yacimiento aborigen de Artenara también llamado Cruz de la Esquina.

Por su localización sea posiblemente esta teoría la más próxima a la realidad de su origen. Normalmente son cuevas de habitación en altura, comunicadas por andenes, donde la mayor diferencia con el llamado Palomar es que estas además de considerarse cuevas artificiales, labradas por el hombre, se remataban de algunos cerramientos en la fachada y separaciones interiores construidas con adobe. Se desprende por tanto que son una evolución posiblemente influenciada por las costumbres de los conquistadores ya en la proto-historia, e inclusive adentrados en la historia.

Pueden ser por consiguiente los llamados Palomares mejorados tras la conquista con los cerramientos de adobe. Es poco frecuente encontrar en los Palomares el adobe característico de los Hornillos, y sus usos son variados: de habitación, silos, religiosos y en contadas ocasiones funerarios.

El topónimo Hornillo de la cultura troglodítica fue adoptado por su apariencia con las colmenas castellanas así llamadas que se fabricaban con ladrillos de adobe.

Audiencia:
Topónimo que se da a algunos lugares donde existe un Tagoror, como es el caso de Temisas, por su similitud en cuanto al oficio que desempeñaba dentro de la cultura aborigen.
Lugarejo, castillejo, corralejo, etc.:
Los conquistadores añadieron el sufijo "_ejo", en singular y en plural, a distintos topónimos como los relacionados en el epígrafe para identificar de esta forma los que eran "del tiempo de los Canarios" o "del tiempo de la Gran Canaria", y otras expresiones usadas en los distintos documentos donde son mencionados cuyo topónimo ha llegado a nuestros días como es el caso de Lugarejo (Santa Brígida) y Lugarejos (Artenara), Castillejos (Arucas, Las Palmas de GC, Sta. Lucía de T., Santa Mª de Guía, Tejeda, Vega de San Mateo, y otros), así como los ya desaparecidos de Lugarejo (San Lorenzo y Sta. Lucía de T.) y Corralejo (Tejeda).

Menos frecuentes en nuestra geografía son también otros como Guirreras (Las Palmas de GC) y Nidocuervo (Gáldar) que responden al formato de los mencionados Palomar y Hormiguero respectivamente, como lo son a este último aprovechamiento funerario, los numerosos referidos a Huesas y Huesos, que podríamos considerar atemporales pues pudieron tener su génesis en la época histórica, como ocurre con el impropio conventual del Cenobio, topónimo al que hubiera correspondido uno de los tantos conocidos Silos, de los cuales solo uno de ellos es mencionado tempranamente (Santa Brígida). Salvo las referencias documentales a Paredones y Paredillas de la cultura aborigen que aparecen tempranas, todos los mencionados en este párrafo, incluyendo en el Guanchía, puede considerarse nacieron en la época histórica.



"Misceláneas Canarias", Historia Natural de las Islas Canarias
P. Barker-Webb y Sabino Berthelot (París, 1839)

GEO-TOPÓNIMOS

Aparecen un interminable número de topónimos que obedecen a la geología del territorio, cuyos accidentes orográficos reciben singulares "canarismos" que identifican elevaciones, depresiones o neutrales llanos en todas sus variantes, además de cavidades de todo tipo.

altillo, alto, altos, altozano, atalaya, cadena, cadenillas, cerrillaletes, cerrillar, cerrillo, cerro, cordillera, cuchillón, cuchillones, cuchillos, cumbrecilla, espigón, loma, lomillo, lomitillo, lomito, lomitones, lomo, mesa, meseta, mesetilla, mesilla, mesita, montaña, montañeta, montañetilla, montañilla, montañón, monte, montecillo, morrete, morretillos, morretón, morrillo, morro, repecho, reventón, talayitas, talayón, etc.

bajada, bajo, bajón, caldera, caldereta, calderetilla, calderilla, calderina, caldero, cantil, cantillo, cañón, cuesta, despeñaperros, desriscaderos, ensillada, filo, frontón, hoya, hoyanco, hoyas, hoyeta, hoyete, hoyetilla, hoyetillas, hoyetón, hoyilla, hoyillo, hoyillos, hoyo, ladera, ladereta, laderetas, laderilla, laderón, rehoyas, rehoyeteetc.

degollada, degolladilla, degolladita, entremontañas, llanete, llanillo, llanitos, llano, valle, vega, vegueta, veguetillaetc.

covachones, cuasquías, cueva, cuevagacha, cuevecillas, cuevita, cuevón, cuevoncillos, cuevones, grieta, sima, solapón, solaponcilloetc.


Le acompañan a éstos descriptivos de la orografía del territorio, otros que obedecen también a sus características:

climáticas: seco, sequillo, verde y seca, verdisecaetc.
costeras: acantilado, ancón, bahía, baja, bajamar, bajeta,  bajilla, boca, bocabarranco, bolas, bufadero, caladero, caleta, caletón, cantil, charcón, charquillo, chupadero, ensenada, entallada, espolón, farallón, isleta, marfea, puntilla, restingaetc.
cromáticas: blanco,  colorado, bermejaletc.
edafológicas: almagrera, arenal, arenas, callao, cascajal, cascarrial, galgar, laja, lajiales, maypez, malpaís, masapés, tosca, toscónetc.
hidrográficas: barranco, barranquillo, barranquera, cabuco, culata, charcas, charquetas, desaguaderos, embocada, médano, ribanzoetc.
morfológicas: agujerada, agujeradilla, agujero, angostillo, angosto, angostura, arco, arquillo, asomada, asomadilla, atalaya, balandra, balcón, breña, cabecillo, cabeza, cabezada, cabezo, camaretas, candelilla, cazuela, cunita, descojonado, desriscaperros, escaleritas, fondillo, goleta, gordo, herradura, hondura, hoya, longuera, medialuna, vallehermosoetc.
orientativas: umbría y solana, trasmontañaetc.



FITO-TOPÓNIMOS

Reconocidas las señas de identidad del territorio, atraen la atención de los lugareños la gran biodiversidad floral que se asienta, observando que en determinados lugares abundan más de una especie que de otras, y a partir de esta conclusión establece señas de identidad de distintos lugares para crear topónimos que se caracterizan por la flora del lugar. Unos son llamados como cada una de las especies, otros por las grandes colonias de una misma especie, y así se documenta una muy amplia toponimia:


De especies: acebuche, adelfa, alamillo, álamo, alcaucil, algodones, almácigo, almendros, alsándara, aneas, aromeros, arvejas, balillos, balo, batata, berrazas, berros, calabaceras, cañas, cañillas, cardillo, cardillos, cardocristo, cardón, cardoncillos, carrizo, castañero, castaño, cebolla, cebolleta, ciruelo, clavellinas, codeso, chumberas, drago, draguillo, escaramujo, escobones, espinos, gamonas, gamonita, grama, granadillos, guindo, guinea, hayas, helechas, helechillos, hiedra, hiedrecilla, higuera, higuerilla, incienso, jaramagos, juagarzos, juncos, laurel, laurelillo, lechuga, lentejilla, leñabuena, majuelo, matorral, melosa, melosillas, mimbre, mocán, naranjero, nogal, ñameras, ñamerillas, ñameritas, olivo, orovales, ortigas, ortigones, ortiguilla, pajonales, palma, palmilla, palmita, palmito, palo, retama, retamilla, sabina, sabinilla, salvia, sandarita, sangradera, sao, sauces, saucillo, tabaiba, tajinastes, tarajal, tarajales, tarajalillo, tartaguera, tartaguillo, tedera, tilos, trigo, tunera, verdejo, vinagrera, viñátigo, yedra, zarcilla, zarzagorda, zarzasetc.
De sus colonias: acebuchal, altabacal, altabacales, altabaqueras, arvejales, aulagar, berrazales, brezal, cañavera, cañaveras, cardosa, cardoso, cardones, carriceras, carrizal, chajunco, dragonal, escobonal, espinales, gamonal, gamonales, gramales, granillar, guinderos, helechal, helechales, helecheras, higueral, hinojal, hinojera, inciensal, inciensales, hogarzal, juncal, juncalete, juncalillo, junquera, junquillo, junquillos, laurelar, madroñal, mimbreras, mocanal, palmar, palmarejo, palmarete, palmaretes, palmeral, palmital, sabinal, salvial, salvialillo, salviar, sebadal, tarajalera, tajinastal, bardo, bosque, leñas, maleza, malezas, zarzal, zarzalera, zarzales, zarzuela, zumacal, retamar, retamares, tabaibal, tabaibales, tomillar, tomillares, trigueraletc.



ZOO-TOPÓNIMOS

Identificado con la vegetación, detienen su observación en el reino animal que se encuentran en el lugar, en sus habitat e inclusive en sus huellas biológicas, lo que generará una toponimia específica:


Aves: avecilla, cernícalo, cuervo, gaviota, gavioto, guincho, guirre, guirres, lechuza, lechucilla, pájaro, paloma, pardilla, alcaravanal, alcaravaneras, cernicalera, cernicaleras, cuervera, guinchete, guinchón, guirrerilla, pajarero, pajareros, cuclilloetc.
Insectos: abejera, abejerilla, babosillas, hormiga, hormiguillas, gusanoetc.
Mamíferos: ballenas, burras, burrera, burrillas, cabrito, camello, cochinos, gatos, toros, burreras, burrerillo, burrero, garañones, conejeras, madrigueras, cagarrutaletc.
Moluscos:  burgadito, cangrejo, caracoletc.
Peces: calderonesetc.
 


"Misceláneas Canarias", Historia Natural de las Islas Canarias
P. Barker-Webb y Sabino Berthelot (París, 1839)

ANTRO-TOPÓNIMOS

Según se va estableciendo en los lugares, estos serán conocidos por el antropónimo de su propietario, por su raza, género, gentilicio, mote, oficio u origen de procedencia:

Antropónimo: ábalos, agustinas, albiturria, anchieta, andújar, aragómez, arbelos, argüello, ariñez, arnao, bachicao, barahona, barbosa, barrial, bartolo, bascamao, becerril, berlanga, bernardino, betancora, biliandra, bracamonte, buenaventura, calva, camacho, cambalud, caraballas, caraballos, carnedagua, carreñas, carrión, castillos, catela, catelas, catrillo, cerpa, clemente, coruña, corvo, chirino, domínguez, doñana, doramas, galeote, galindo, garcía, giles, góngora, gonzalo, guriete, herrera, jacomar, jerez, josé, leones, lópez, lorenzo, lucena, luis, macarios, madrid, maldonadas, marente, marmolejo, marreras, marteles, martín, martínez, mateos, matías, matos, mederas, megía, melchora, menas, merina, merino, millares, miller, mirabal, mirabala, mirele, mirón, monagas, monroy, montemayor, montesdeoca, monteverde, monzones, morales, morón, moya, mujica, navarros, negrin, nicolases, ojeda, pacheca, padilla, padillas, padrón, padrones, paulino, pavón, pavonas, pineda, pinedas, ponce, quintanas, quintanilla, ramírez, riquiánez, rivero, riveros, rornán, rosadas, rosales, rosiana, ruanas, rugallo, salvago, sanabria, sánchez, sardina, sardo, schamann, siberia, siberio, silva, solís, soria, tarifa, tenorio, trompeta, troya, troyanas, trujillas, trujillo, valerón, vargas, velázquez, vélez, vergara, vicentes, vicentillos, villarona, visvique, zambrano, zamora, zárate, zurbaránetc.
Etnia: berbería, fula, meleguinas, morena, morenitos, moreno, morenos, moriscas, morisco, moriscos, negraetc.
Género: dama, damas, mujeres, niñasetc.
Gentilicio: canario, castellana, castellano, castellanos, catalán, filipina, gallego, gomera, gomerito, gomero, lombarda, vizcaínaetc.
Mote: babilones, cano, corcova, corcovada, corcovado, manco, tanasio, tuertosetc.
Oficio: albarderos, alfaques, alguacilejo, amadores, bachiileras, boticaria, canónigo, capellán, capitán, cardenal, carnicero, carpinteras, cazadores, cerera, clero, coronel, cura, curato, deán, doctoral, espartero, fraile, frailes, frailillos, herrero, molinera, molineras, monjas, pagador, vaquero, zapateroetc.
Origen: canarias, inglés, majoreras, mondragón, portuguesas, portugueses, sevilla, vascoetc.



HAGIO - TOPÓNIMOS

No descuida su prestigio, y como son tiempos de persecución, alardea de su fe construyendo capillas o patentizando su fe cristiana, en unos casos para que se conozca que es converso y no un hereje, reconociendo también en el culto y los bienes que construye para ello:


Advocación: agustín, andrés, antón, antonio, bartolomé, belén, bernardo, brigida, candelaria, carmen, catalina, cayetano, clara, concepción, cristina, cristo, cristóbal, diego, dolores, domingo, elena, felipe, fernando, flora, francisco, gregorio, inés, isabel, isidro, juan, juana, lucía, maría, milagrosa, sebastiánetc.
Culto: agonías, animas, avemaría, campanario, capilla, ermitaetc.



SOCIO-TOPÓNIMOS

Pero hombres y mujeres no son seres solitarios, precisan vivir en colectividad, en sociedad. Instituyen sistemas de propiedad de la tierra y del agua que constituirán lo que hoy conocemos como el Antiguo Régimen, tendrán que organizarse civilmente, agruparse en un lugar para allí ser estantes construyendo sus moradas, y tendrán que comunicarse unos lugares con otros para comerciar o intercambiar sus productos.


Antiguo Régimen: capellanía, data, dehesa, dehesilla, ejido, mayorazgo, mayordomía, santísimo, tribunal, vinculación, vínculoetc.
Organización: cabildo, cuarteles, escuela, fielato, garita, garitoetc.
Poblamiento: aldea, barriada, barrio, campamento, camping, caserío, ciudad, chocetas, chocillas, choza, chozas, poblado, vecindad, vecindarioetc.
Vías de comunicación: andén, andencillos, andenes, atajo, avenida, calzada, calle, callejón, callejones, caminitos, camino, caminos, cañada, cañadas, cañadilla, cañadillas, cañaditas, cañadón, cañadones, carretera, carril, cruce, cruces, cruz, cuesta, cuestecilla, cuestilla, valsendero, vereda, veredas, veril, veriles, verililloetc.



PRO-TOPÓNIMOS

Una vez establecido precisa garantizar su sustento y se inicia en el aprovechamiento de la tierra, de los animales, en la extracción de los recursos existentes, lo que generará multitud de topónimos que dicen de la actividad que en un lugar se desarrolla, de sus construcciones, de sus útiles, para que sus vecinos sepan unos de otros.


Agricultura:  mediasuerte, bocado, bordo, cercadillo, cercadillos, cercadito, cercado, cercados, finca, huerta, huertas, huertecilla, huertecillas, huertilla, huertillas, huertillo, huertillos, huerto, viña, vivero, cerca, cerco, empalizada, campillo, campito, campo, cangas, cuarta, cuartas, cuartería, cuarterías, cuartillos, cuartos, era, eras, erilla, erita, fanegada, fanegadas, hectáreas, horcones, horqueta, majalete, majaletes, majano, majanos, mancha, manchón, manchoncillo, manchones, mediafanega, remudas, riego, sequera, sequerillo, sequero, sequeros, seto, setosetc.
Apicultura: colmena, colmenar, colmenas, colmenillas, corchos, meleroetc.
Avicultura: gallinero, granjaetc.
Comercio: mesón, carniceríaetc.
Elaboración: bodega, bodeguilla, carraca, ingenio, lagares, lagarillo, malvasía, máquina, máquinas, maquíla, matula, molinete, molinillos, molino, molinos, tejar, trapiche, trapichilloetc.
Extracción: barreto, barriales, barrillo, barro, barros, calera, calero, cantera, canteras, cantería, acarradero, acarraderos, arrastraderos, arrastre, aserradero, aserraderos, aserrador, atracadero, bocarones, carbonera, carboneras, carretería, cortadores, lance, mariscalete, nieves, salinas, salinetasetc.
Ganadería: cochineras, gallanía, gambuesa, gambuesas, gambuesilla, gambuesillas, gañania, gañanías, bebederos, candil, cardadal, cardanera, chiqueras, chiquerillos, chiquero, chiqueros, majada, majadal, majadales, majadas, majadilla, majadillas, ovejeros, pajar, pajarcillo, pajarcillos, toril, teneriasetc.
Instalaciones: asientillo, agarraderos, barrera, barreras, barrerillas, cortijo, finca, fincas, finquilla, taroetc.



"Misceláneas Canarias", Historia Natural de las Islas Canarias
P. Barker-Webb y Sabino Berthelot (París, 1839)

HIDRO-TOPÓNIMOS

Y para desarrollar todo tipo de actividad productiva necesita del bien más necesario de la naturaleza, el agua, y tendrá que obtenerla y llevarla a su destino, dejando toda esta estructura hidráulica su huella toponímica.


Atributos: aguadulce, aguanueva, aguasalobreetc.
Captación: alcantarilla, caiderete, caideretes, caideretillo, caideretillos, caiderillo, caiderillos, caiderito, caidero, caideros, campana, canalizo, cantarilla, chorrillo, chorrito, chorro, chorros, fuente, fuentecilla, fuentecillas, fuentes, galería, goteras, goterilla, goterillas, laguna, lagunas, lagunetas, lagunilla, madrecilla, madrelagua, madres, malacate, manantial, manantiales, marcuajada, mina, minas, ojero, ojito, ojo, ojos, remanientes, tabuco, tabucos, tabuquillosetc.
Distribución: acequia, acequias, albercón, alberconcillo, albercones, almatriche, canal, canalejas, canales, canalilla, canalita, canalizos, cañerías, cisterna, chorrera, chorreras, estanque, estanques, gavia, goteo, heredad, machoborrón, machosidro, marciega, marciegas, mareta, nateros, quebraderos, secuestro, tabladas, tanque, tanques, tanquillo, tanquillosetc.



ETNO-TOPÓNIMOS

Y para acabar, dejaron la huella toponímica por una enorme y variada cantidad de bienes materiales e inmateriales de interés etnográfico que jalonan toda la geografía insular:


Costumbrismo: brujas, bucio, bucios, calvario, camposanto, camposón, caracol, cementerio, cofres, descansaderos, difuntosetc.
Residenciales: albergue, asilo, cabañas, casa, casablanca, casas, casasanta, casilla, casillas, casita, casitasetc.
Usos varios:  almacén, almacenes, alpendre, banco, banquillos, barca, barco, barra, carabela, carretas, castillo, hacienda, haciendas, haciendillasetc.
Útiles:  amarradilla, calabozoetc.



CONCLUSIÓN:

Después de esta larga e incompleta enumeración, ordenada y clasificada en razón de los fundamentos de la génesis de los topónimos de la isla, se puede apreciar que constituyen en su conjunto el patrimonio inmaterial más importante que nos han dejado las anteriores generaciones.

Nos describen con el nombre de sus lugares aquello que trasmitieron oralmente los antiguos pobladores, quiénes llegaron aquí para compartir el espacio, las actividades y costumbres que tuvieron, y sobre todo la riqueza natural que en esta isla encontraron de cuya gran biodiversidad poco nos queda, y que ahora estamos obligados a preservar para las nuevas generaciones, por responsabilidad intergeneracional.