jueves, 13 de junio de 2013

RUBIESAS, LAS (TELDE)


Topónimo con el que se conoce el territorio cercano a la costa teldense situado entre la Hoya del Pozo -conocida en la actualidad como Hoya Pozuelo- y la Hoya Mondongo, más ampliamente entre La Mareta y Salinetas, al poniente de la Playa del Hombre, donde en la actualidad se ha desarrollado una urbanización industrial carente de toda estética.
Flor del tazaigo o rubia (floradecanarias-com)

Era un lugar por donde discurría el camino de segunda categoría que partiendo de las Cuevas de Guajo pasaba por Las Rubiesas y Hoya Mondongo para terminar al Puerto de Melenara, con un recorrido de media legua (BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS, 3 de marzo de 1865).
Detalle de fotografía de 1940 (Fedac)

Las  Cuevas de Guajo es un topónimo que no hemos podido localizar, si bien hay un lugar cercano conocido como Cadenas del Guapo.

También hay cierta aproximación a "cuajo", cuya primera acepción según el DRAE es «Fermento de la mucosa del estómago de los mamíferos en el período de lactancia, que coagula la caseína de la leche», que casualmente parece guardar relación con "mondogo" cuyos significados son «1. m. Intestinos y panza de las reses, y especialmente los del cerdo. 2. m. coloquialmente. Intestinos del hombre».
Costa de Telde 1915-1920 (Fedac)
Volviendo al topónimo de Las Rubiesas probablemente tenga su origen en la planta que los aborígenes canarios llamaban azaigo o tazaigo, que los castellanos llamaron "rubia", que con el tajinaste eran las dos plantas tintóreas que utilizaron los aborígenes.

Dice de ella Viera y Clavijo (Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias, Madrid, 1982):
La planta (floradecanarias-com)

«... escogidas las raíces más encarnadas del nuestro azaigo o tazaigo, desecadas, limpias y machacadas en un mortero, se molieron en un molino de gofio, hasta reducirlas a polvo grosero, y se guardaron en un saco.

La lana se había preparado también, hirviéndola al fuego media hora en una caldera de agua, sacándola después y poniéndola a escurrir, mientras se disponía la lejía siguiente: en una caldera de agua fresca se echó como una décima parte de agua de salvado, esto es, de agua en que se había cocido afrecho, y que después de colada, se había tenido algunos días en reposo, para que se pusiese aceda, añadióse para cada libra de lana hilada, cinco onzas de cristal de tártaro, que viene a ser la sal que se extrae de las rasuras de las pipas, particularmente del vino tinto.
Bayas del tazaigo (floradecanarias-com)

Jarrón  acabado con pintura roja (Museo Canario)
Púsose al fuego esta lejía, metióse en ella la lana y se dejó cocer dos horas, teniendo cuidado de revolverla, y de que se levantase la lejía y rebosara.

Pasadas las dos horas, se sacó la lana, y se exprimió nuevamente, y metida en un saco, se dejó a la sombra, durante siete días. 

Procedióse a teñirla, a cuyo fin se echó agua fresca en una caldera, y así que empezó a calentarse, se le incorporaron  dieciséis onzas de polvos de raíz de azaigo, y se revolvieron muy bien.

Metióse después la lana, todavía húmeda, y se dejó cocer por espacio de una hora, cuidando de que el agua no hirviese, porque esto perjudicaría al color, bien que se permitió unos tres o cuatro minutos. Entonces se extrajo la lana del cocimiento, se lavó y quedó con un color rojo oscuro de sangre de toro muy firme ...».


Imaginamos que los aborígenes canarios no tendrían un proceso tan complejo para utilizar sus raíces como tintes, pues además pudo tener aprovechamientos curativos como nos dice Viera y Clavijo las raíces de la "rubia" «resuelven los humores viscosos, y la sangre extraviada, por lo que se aplica cocida con vino en las caídas».
Vista de la urbanización industrial (Google earth)

De esta planta que pudo encontrarse en este lugar y crear el topónimo, en la actualidad conocemos de ella que la Rubia fruticosa es un endemismo macaronésico, presente en todas las islas Canarias, en Madeira y en las islas Salvajes.

Es arbustiva de base leñosa, trepadora o enredadera, con espinas en los tallos y el borde y envés de las hojas, que son verticiladas y de elípticas a ovadas. Flores pequeñas, de color amarillo pálido o verdosas, situadas en racimos axilares o terminales. Los frutos son bayas globosas de unos 4 o 6 milímetros de color blanquecino o negruzcos dependiendo de las variedades (FLORADECANARIAS-COM).

Localización (Espacios Naturales de Gran Canaria)

miércoles, 12 de junio de 2013

ROQUE, LLANO (TEROR)

Actualización: 2013/07/03
Topónimo muy desconocido para las nuevas generaciones que viven en su localización, en el entorno de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, el núcleo con mayor población de toda la cuenca de Los Arbejales
 
Llano Roque o Sagrado Corazón (PlayaMelenara-com)
Como ya hemos dicho en la entrada a este blog del topónimo Los Arbejales, muchos son los que confunden las localizaciones de los antiguos topónimos, con el nuevo de Sagrado Corazón, que se circunscribe al caserío que en la antigüedad era conocido como Llano Roque, topónimo que aún mencionan los más viejos lugareños.
Los dos topónimos (IDE Gran Canaria)
Pb. Juan González Hdez (Fedac)
Dejando por entendido que el topónimo de Los Arbejales corresponde a todo el valle que riega el barranco homónimo, probablemente la superposición del topónimo nuevo sobre el antiguo comienza en la primera década del siglo XX cuando el entonces párroco de Teror Juan González Hernández concluye la actual iglesia bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús, que sustituiría la pequeña y antigua ermita para atender a los numerosos vecinos que poblaban el valle, que alcanzaba tal entidad que demandaba su constitución en parroquia independiente de la Villa Mariana (SUÁREZ GRIMÓN, V.: “Llano Roque. Origen y desarrollo de un núcleo de población”, Diario de Las Palmas, 1-jul-1978).
Pero no será exclusivamente el deseo de disponer de parroquia independiente y su advocación lo que permitirá arraigar el nuevo hagio-topónimo, pues además la carretera de acceso al lugar (GC-424) se rotulará y señalará como "Carretera del Sagrado Corazón", circunstancia que tendrá oficialidad con su aparición en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional, que pudo estar auspiciado, como ocurriera con otros muchos antiguos topónimos cuando algunos "ilustrados" de la dictadura franquista en la marea evangelizadora decidieron santificarlos, si bien alguien más atinado decidió mantener en igual lugar el antiguo topónimo de Llano Roque.
Ermita y nueva iglesia (Parroquia Sagrado Corazón)
El origen del antiguo topónimo es en realidad un antropónimo, que curiosamente no se trata de ningún ateo. Se trataba del licenciado y coadjutor Roque Pérez de Quevedo, propietarios de tierras en este llano quien debió donar sus bienes por testamento a la Fábrica de la Parroquia de Teror.

Escasas son las noticias documentadas que se tienen del licenciado, salvo que «Un coadjutor el licenciado Roque Pérez de Quevedo, que lo fue durante los años 1662-1686 », y que por los libros de matrimonios y bautizos de la parroquia de Teror se conoce que era propietario de una esclava llamada Jerónima, que se casó el día 26 de febrero de 1683 con el también esclavo Francisco, propiedad del Capitán Lorenzo Muñoz, y que tuvieron una hija bautizada Isabel el 13 de enero de 1684 (TRUJILLO YÁNEZ, G.A. Y RODRÍGUEZ PÉREZ, M.A.: "Los otros terorenses. La población esclava de Teror en el siglo XVII", XVII Coloquio de Historia Canario-Americana, 2006).
Vista actual (Google earth)
Se conoce igualmente que estas tierras permanecieron como propiedades eclesiásticas mientras tanto la parroquia de Teror no tuvo problemas económicos, y serían vendidas a censo redimible en 1713:  

«También puede suceder que la necesidad de dinero líquido obligue a la institución a desprenderse de la propiedad de sus bienes. La fábrica parroquial de Teror nos sirve de ejemplo, puesto que, hasta mediados del siglo XVIII los bienes que se le adjudicaban eran vendidos para imponer a censo su producto o bien eran cedidos a censo redimible o perpetuo» (SUÁREZ GRIMÓN, V.J.: La propiedad pública, vinculada y eclesiástica en Gran Canaria, en la crisis del antiguo régimen, Las Palmas de GC, 1987).

De alguna forma sería un párroco de Teror quien en los primeros años del siglo XX restituyera al lugar una propiedad eclesiástica con la construcción de la Iglesia del Sagrado Corazón.

Localización (Espacios Naturales de Gran Canaria)

ROMPESERONES (STA. LUCÍA DE TIRAJANA)

Topónimo con el que es conocido el lugar situado al nordeste de Taidía y al sur de las Mesas de las Vacas, la Degollada del Viento y la Cruz de la Helada.

Serón antiguo hecho por Felicianita Cruz (canariodelcampo-blogspot)

No ofrece duda alguna el origen del topónimo es la palabra formada por la contracción de la tercera persona del singular del tiempo Presente del verbo "romper", con la palabra "serón", que no es otra cosa que una "sera" grande, especie de "sereto" o cesta grande fabricada con hoja de palma que se amarraba a las albardas para llevar carga por los caminos.

Panorámica (Marta Leonor Vidal García)

El lugar guarda relación con el trasiego, trueque o intercambio de productos de la tierra que se hacía entre el norte y sur de la isla, dado que los productos cultivados u obtenidos en cada parte de la isla eran distintos debido a la diferente climatología.

Vista del andén (lospasosquedejamosatras-blogspot)

Los caminos reales que enlazaban ambas zonas de la isla seguían distintas rutas en función de cual fuera su destino. El de naciente tenía normalmente su enlace a través de la Cruz de Saucillo o La Pasadilla para llegar a Ingenio y Agüimes.

El de poniente además de la dificultad de salvar la entonces llamada Sierra, encontraba después la mayor dificultad de salvar los grandes riscos y paredones que rodean la gran Caldera de Tirajana, lo que motivó dos variantes rodeando la misma a través de degolladas y andenes.

Otra vista del andén (lospasosquedejamosatras-blogspot)

La variante que terminaba más al sur con destino a Tunte, optaba por llegar a los Llanos de la Pez para conectar con el Camino de la Plata para atravesar por la Degollada de la Cruz Grande, la ruta más usada por los peregrinos que acudían a venerar al Señor Santiago de Tunte.

Rompeserones y Risco Blanco (Marta Leonor Vidal García)




Serón nuevo hecho por Maria Vega

(canariodelcampo-blogspot)
Para salvar la Caldera de Tirajana por el naciente, evitando y dejando atrás el complicado Risco Blanco y el Paso del Perro, tomaban el camino de Cascajales, Cruz del Socorro, Rompeserones y Taidía para llegar al Lugarejo de Santa Lucía.

La estrechez del andén de Rompeserones condicionaba de tal forma el paso de los asnos o burros que llevaban en su lomo dos serones cargados de productos que se rompían de tanto rozarse con las paredes del cantil, de donde nacería el topónimo.

El uso de la sera y del serón en la antigüedad utilizado para el transporte de todo tipo de productos sobre los lomos de los animales de carga, se utilizaban también para el transporte en los barcos, considerándose incluso como unidades de medida:

«... Una sera con sesenta casquetes mucho buenos. (...) Dos serones grandes en que venían doçientos pares de çapatos vacunos mucho buenos, e veynte pares de çapatos de Córdova, petos. (...) Un serón, con almaçen çien doçenas, las quales diz que se tomaron de las taraçanas. (...) Una sera con çinquenta camisas de henco de Bretaña. (...) Costó un serón en que fue el dicho acero, diez e seys maravedíes....» (LADERO QUESADA, M.A.: "Las cuentas de la conquista de Gran Canaria", Anuario de Estudios Atlánticos, nº 12, 1966).


Localización (Espacios Naturales de Gran Canaria)