PALOMA, PALOMAR
Se trata de dos ‘zoo-topónimos’
muy abundantes en la geografía insular, y para sustentar nuestras teorías del
origen de ambos topónimos, es preferible tratarlos conjuntamente, pues como se
verá ambos topónimos en muchos casos son
ambivalentes para la función toponímica que representan.
Conozcamos la definición
más generalista que nos ofrece el DRAE sobre
esta ave «palomo, ma.- 1. m. y f. Ave
domesticada que provino de la paloma silvestre y de la que hay muchas
variedades o castas, que se diferencian principalmente por el tamaño o el
color», añadiendo la acepción séptima que nos dice de su significado zoológico «Cada una de las aves del orden de las columbiformes,
con la mandíbula superior abovedada en la punta y los dedos libres; p. ej., la
paloma propiamente dicha y la tórtola».
Con referencia a las
palomas endémicas ‘turqué’ (Columba
bollii) y ‘rabiche’ (C. junoniae) de
las islas, y su presencia en esta isla se ha dicho:
«En Gran Canaria se supone
que la destrucción del bosque, mucho más intensa que en otras islas, provocó la
desaparición de ambas especies de palomas. De hecho la tala del monteverde fue
de tal magnitud que en la actualidad apenas ocupa un 1% de su superficie
original» (MARTÍN, et al.,
2013, p. 135).
Por las crónicas históricas
tenemos una clara referencia a la existencia de estas aves allá a finales del siglo
XV:
«Tenían muchas aves,
palomas zuritas o silvestres, que se
crían en los riscos, y pardelas que son aves marinas que cuando cantan por la noche parecen niños o
gatos que lloran, y quien no lo sabe
parece que es gente y muchas veces se
atribuyó a ser gente porque vuelan como lechuzas» (GÓMEZ, 1936, p. 83).
Y encontramos también una
cita sobre Alonso de Santa Cruz y su crónica titulada “Islario General de todas las Islas del Mundo”, del que se cree
pudo conocer las islas sobre 1526 (MORALES,
1964, p. 190):
«Gran Canaria es redonda,
con una ciudad muy rica y noble que
cobijará a unos 1.000 habitantes, […] Además produce carnes, pan, vino, miel, cera,
azúcar, orchilla, ovejas, cabras, vacas, puercos y palomas. Cuenta con buenos
ingenios de azúcar y frutos agrios, y árboles útiles, como pinos, dragos,
laureles y palmeras…».
Estudiamos en primer lugar
los topónimos que incluyen en su cuerpo la voz ‘paloma’, separando aquellas
localizaciones en la franja costera:
Localizaciones:
Aldea de San Nicolás: Cuevón de las Palomas.
Arucas: Charco de las Palomas y Cueva de las Palomas.
Gáldar: Las Palomas.
Sta. Mª de Guía: Cueva de las Palomas.
Este corte viene obligado
dado que por lo general, en siglos pasados, ninguna de las aves del orden de
las columbiformes tenía su hábitat en
la franja costera, pues son aves de alimentación frugívora, de frutos, y anidan en lugares del interior de la isla:
riscos, árboles, etc. No obstante, el progresivo poblamiento de la isla empujó
en el particular a la ‘paloma bravía’
(Columbia livia canariensis) hacia la franja costera (SÁNCHEZ, 2002, p. 90).
Charco de Las Palomas - Arucas (Eliú Pérez) |
Si bien el topónimo de
estos lugares pudo deberse a la paloma
bravía, hemos de considerar que los mismos se encuentran en la zona
inter-mareal que es bañada en la pleamar, de donde en el pasado pudo confundirse
ésta con la ‘pardela chica’ (Puffinus
assimilis baroli) de similar tamaño, pero como sólo realiza vuelos
nocturnos, es difícil ser vista. Otras aves marinas opciones confundibles con
la paloma son el ‘paíño de Madeira’ (Oceonodroma castro) o el ‘paíño Pechialbo’ (Pelagodroma marina hypoleuca), aves
algo menores de tamaño imperceptible en vuelo, respectivamente con notable y
exclusiva presencia en la ‘macaronesia’,
la segunda con colores grisáceos más señalados, que debieron ser abundantes en
las islas siglos atrás (Ibídem, pp. 8, 10 y 14).
«El “paíño de Madeira” es
una especie típica de regiones tropicales y subtropicales del Pacífico y
Atlántico […] En los archipiélagos maraconésicos nidifica en ciertas islas de
las Azores y varios islotes de Maderia (LE GRAND et. Al. 1984), Salvajes
(JENSEN, 1981), Cabo Verde (BANNERMANN y BANNERMAN, 1968; NAUROIS, 1969) y
Canarias (MARTIN, et al., 1984)». (DELGADO, et al., 1988, p. 137).
Su nombre común en las
islas es ‘bailarín’, recogido en el DBC
si bien lo relaciona erróneamente con el paíño
europeo o común, probablemente al recurrir a la bibliografía de WEBB y BERTHELOT (Histoire Naturelle des
Îles Canaries), de plumaje más oscuro y más difícil de confundir con una paloma.
«bailarín. 1. m. Lz, Fv, Tf
y Hi. (Hydrobates pelagicus) Ave marina
de unos 15 centímetros, de color negro y con una mancha blanca en la rabadilla.
Vuela a ras del agua, buscando en la superficie del mar pequeños crustáceos,
peces o moluscos, de los que se alimenta. Los pescadores dicen que el bailarín
barrunta mal tiempo. En otras zonas de Canarias se conoce con el nombre de
“almamestre”».
La diferencia entre el ‘paíño común’ con los ‘macaronésicos’
es precisamente el plumaje: la cola más bifurcada y su mancha blanca de forma
distinta extendida hacia los lados, diferenciado a partir del siglo XIX. De
líneas más estilizadas que la paloma, pudiendo ser confundidas a distancia, el paíño pertenece a la especie de aves procelariformes, al igual que las pardelas, alimentándose de peces e invertebrados
marinos, ocupando formaciones volcánicas desnudas, cría en oquedades de los
cantiles, de donde los cuatro topónimos se localicen exclusivamente en la costa
norte de la isla.
«La especie se encuentra
presente en Alegranza y Montaña Clara (N de Lanzarote), Lobos (Fuerteventura), Roques
de Anaga y Garachico (Tenerife) y Roque Grande del Salmor (El Hierro). El
enclave más importante lo constituyen los Roques de Anaga, seguido en interés
por Alegranza y Montaña Clara. Los dos restantes albergan colonias muy
reducidas. La población de este paíño en las Canarias se estima inferior a las
300 parejas»
(Ibídem, p. 143).
En relación con los topónimos
de Arucas, El Charco junto a la Punta del Camello y la Cueva a La Carraqueña, tenemos mayor
concreción relativa a su presencia:
«También es zona de
nidificación del vencejo pálido (Apus pallidus), del que existe una buena
colonia y se sospecha la existencia de pardela chica (Puffinus assimilis) y de
paiño de Madeira (Oceanodroma castro). Esta costa es utilizada como estación de
invernada de limícolas» (MONTELONGO,
1988, p. 20).
Los restantes topónimos están
también todos en la zona inter-mareal: el Cuevón
de las Palomas de la Aldea de San Nicolás en Las Tabladas; Las Palomas de Gáldar junto a Punta de Reinosa; y Cueva de las Palomas de Sta. Mª de Guía en El Angosto.
No podemos dejar de
mencionar el topónimo Maspalomas, en
la costa sur de la isla, cuando en 1866 algunos celebrados autores relacionaban
su origen con las palomas, cuestión que
se debate con vincularlo a un indocumentado antropónimo mallorquín o catalán,
citado por Néstor Álamo, y no dudamos
le conociera de algún documento en El
Museo Canario, pero Maspalomas no parece ser el hábitat
volcánico y de oquedades en cantiles de los paíños, y de ahí que resulte extraña
la mención del diccionario de Viera y Clavijo:
«… Tenemos palomas
domésticas, torcaces, soritas, salvajes. […]
Las palomas salvajes (Palumba) son enteramente de color gris, con el cuello
tornasolado. Estas abundan en las islas, con especialidad en la de Canaria,
donde el Charco de Maspalomas ha tenido fama y nombradía por las estupendas
bandadas que suelen acudir allí… » (VIERA,
1942, p. 177),
Con los restantes topónimos
que en su cuerpo contienen la voz paloma, femenino y masculino, hemos realizado
un nuevo corte. El primero integrado por el topónimo en localizaciones próximas
a lugares con vestigios de la cultura aborigen, cuya referencia incluimos entre
{ llaves }.
Localizaciones:
Artenara: Degollada de las Palomas { Acusa }.
Ingenio: Los Palomos { Risco Canario; Cuevas del Palomar (BIC) }.
Mogán: Degollada de Paloma { La
Cañada de La Mar, (BIC) }; Punta Paloma y Cañada de Paloma (TPD) {
La Sepultura, Lomo del Canario }.
San Bartolomé de Tirajana: Barranco, Cerro, Cañada, Degollada y Montaña
de Paloma { Almogaren Grande y
Almogaren Chico }; y Degollada de las
Palomas { Corral Santo }.
Tejeda: Paloma { Timagada; Solana de Paloma
{ Lomito del Corral }.
Valleseco: Degollada de las Palomas { Risco Chapín }.
Vega de San Mateo: Degollada de las Palomas { Cuasquías }; y Picacho
de las Palomas { Alto de la Gorra
y Alto del Canario }.
El resto, son las
siguientes, en las que no se tienen referencias toponímicas o arqueológicas
próximas, sin excluir que la pudieron haber en los siglos pasados pues son
territorios con notable patrimonio arqueológico.
Localizaciones:
Aldea de San Nicolás: Caidero de las Palomas.
San Bartolomé de T.: Vista de los Palomos.
Tejeda: Paloma; Barranco de Paloma; Degollada
de las Palomas; Las Palomas y Lomo de
Paloma.
A continuación tratamos los
topónimos que en su cuerpo contienen la voz
‘palomar’. Se sobreentiende
que los mismos por su antigüedad no se corresponden con los famosos ‘cuartos en
azotea’ que han hecho famosas a las islas por la gran afición aquí existente a
la colombofilia. Asumimos que hacen referencia a los lugares donde se alimentan
las palomas, y en algunos casos también anidan en riscos por su proximidad con
el aprovechamiento anterior.
Cuevas del Palomar - Ingenio (Patrinet) |
En todas las
localizaciones, no cabe ningún corte adicional, pues todas ellas están próximas
a lugares con vestigios de la cultura aborigen, cuya referencia igualmente
incluimos entre { llaves }.
Localizaciones:
Agaete: Vuelta del Palomar { Guayedra Alta – Berbique }.
Agüímes: El Palomar { Bco. Guayadeque (BIC) }.
Aldea de San Nicolás: Andén del Palomar { Caideros y Llanos de las
Huesas }.
Arucas: Los Palomares { Montaña de Riquiánez }
Gáldar: El Palomar y Barranco del Palomar { Barranco
del Canario y Taya }.
Ingenio: Cuevas del Palomar (BIC)
Las Palmas de Gran Canaria:
El Palomar { Corral de Las Argumeras }, El
Palomar y Laderas del Palomar (TPD) { Barranco Guiniguada }.
Mogán: Paso del Palomar { Majada
Alta }, Puntón del Palomar { Bco. de Arguineguín }.
San Bartolomé de Tirajana: Palomar { Arteara }; Risco del Palomar
{ Fataga }.
Tejeda: Palomar { Corral Viejo }; El Palomar
{ Cuevas del Caballero }; Cañada del Palomar { Bentayga }; Cañada del Palomar { Vigaroy
}; Lomo del Palomar { Corral Viejo }.
Valleseco: El Palomar { Cuevas del Andén }.
Valsequillo: El Palomar { Roque de la Retama y Piedra
Caballero }.
Este análisis pormenorizado
nos permite llegar a la conclusión de que los ‘silos’ de las pequeñas
poblaciones o asentamientos de la cultura aborigen, en su gran mayoría
expuestos al naciente para que el sol de la mañana aportara calor y eliminara
la humedad de la noche, fueron identificados por la cultura de los castellanos
arribados como ‘palomares’, desde su contemplación de las numerosas palomas que acudían a estos lugares para
encontrar su alimentación, o también, que fuera un lugar apropiado para anidar.
«Tenían silos en los riscos
y se conservaba el grano muchos años sin dañarse, lo cual ahora no puede
conseguirse ni que le pique el gorgojo» (GÓMEZ, 1936, p.
82).
La certeza nos la aportan
los antes citados topónimos de Gáldar:
«Sitio: Silos de Taya […] Ubicación: En las afueras del barrio de Marmolejos, y a unos 2
kilómetros del casco urbano de Gáldar, en plena campiña. Estructura: Cuevas y
silos excavados en roca volcánica. Dimensiones: No constan. Estructuras
modificadas o desaparecidas […] Otras
observaciones: Se trata de silos excavados en la roca y utilizados como
graneros.» (MARTÍN, 1984, p. 641).
Certeza que encontramos
también en los perdidos topónimos en los siglos de Artenara referidas al actual
Barranco de Lugarejos:
«…Las cuevas podían ser
naturales, las menos, habitualmente dedicadas a almacenes, cocinas o silos, y las
artificiales, las más usadas como habitación, mostrando variadas dimensiones y
aposentos. Entre las primeras se encontraban cuevas como la de Francisco de
Silva en el Barranco del Palomar destinada a gañanía, la cual se valorizó en 8.160 maravedís;» (QUINTANA,
2008, p. 110).
También las localizaciones
nos sugieren pequeños asentamientos de la población aborigen, bastante dispersa
por la isla, y este muy numeroso diseminado, con necesidades de disponer de
lugares de almacenamiento de sus granos, el que de forma precisa puede dar
argumento al gran número de este topónimo recurrente, donde en muchos casos sus
vestigios arqueológicos han podido desaparecer por su reutilización o por la
erosión antrópica del terreno, cuevas horadadas o solapones que fueron aprovechados para estos fines.
PORTICHUELOS, PORTEZUELOS
De este topónimo encontramos en la isla cuatro
con la primera voz y otros dos con la segunda variante léxica que entendemos
tuvieron el mismo origen (de portiçuelo
interpuesta la “h” a portizuelo), ambos guardan relación con
la palabra ‘puerto’, si bien ha mutado la vocal ‘i’ por la ‘e’.
Todos ellos con el sufijo ‘_ch/zuelo’ incorporado a la palabra, el
DRAE recoge una sola acepción para la
voz «portichuelo. 1. m. Puerto bajo en las estribaciones de una montaña.», al igual que recoge para «portezuelo.
1. m. dim. de puerto».
Localizaciones:
Aldea de San Nicolás: El Portezuelo
Arucas: El Portichuelo
Gáldar: Portezuelo
San Bartolomé de Tirajana: Los Portichuelos
Sta. Lucía de Tirajana: El Portichuelo
Telde: El
Portichuelo
No consideramos otros siete
topónimos que se inventarían como ‘Portillos’,
uno más como ‘Portillazos’ y un
último como ‘Portillada’, guardando
todos relación con la palabra ‘puerta’, excluido El Portillo en Arucas que conocemos que es corrupción de El Puertillo.
El Portezuelo - Aldea de San Nicolás (Patrinet) |
Algunos estudios toponímicos
realizados mencionan la baja frecuencia del sufijo ‘chuelo’, que
aparece en el mencionado Portichuelo y en Verechuelo, otro
topónimo grancanario (TRAPERO, 2000, p. 217),
y curiosamente ambos términos directamente vinculados con el transitar de las
personas al derivar el primero de ‘puerto’
y el segundo de ‘vereda’.
Sin embargo, como se verá a
continuación, la referencia documental más antigua conocida menciona Portezuelo,
antes de la mutación de la letra ‘z’
a la letra ‘ç’, hasta la
interposición de la ‘h’ y llegar a la
‘ch’ operada con posterioridad.
La más antigua referencia
documental la tenemos en la data solicitada por Hernán Moro el 7 de julio de 1536:
« ... un pedaço de tierra que es
debaxo del portezuelo como van de
esta çibdad a Telde linde con el camino Real e de la parte de abaxo
lynde con el barranco ...» (RONQUILLO
y AZNAR, 1998, p. 443).
Mucho más reciente en la
información arqueológica que se tiene del lugar junto al poblado troglodita de Cendro, de la corrupción del (Send_ro) conocido en la antigüedad como
Sendero:
«La ladera
del Portichuelo pudo formar en el pasado una parte del asentamiento troglodita
de Cendro, tal y como ya indicamos en la descripción física del territorio. En
la actualidad apenas se percibe esa posibilidad, pues las cuevas ya no existen,
salvo las situadas en el extremo norte de la ladera, de las que luego nos
ocuparemos.
Posiblemente este conjunto de
cuevas artificiales del Portichuelo desapareció, al haberse desplomado los
techos de las mismas bajo el peso del potente paquete de sedimentos que se
encuentra sobre la toba volcánica, debido a la intensa acción erosiva que
afecta a esta ladera» (CUENCA, et al., 1996, p. 131).
En relación con el topónimo
de Arucas, tenemos la información documentada del lugar, antes de la alteración
antrópica del relieve por una escombrera incontrolada, que nos dice:
«... En el Valle de Tenoya,
en las proximidades del puente de su nombre, existe aún una fuente, muy
mermada, llamada Sisma en el lenguaje popular; es una deformación del nombre
Sima, así es que debió denominarse fuente de la Sima. Está situada en el barranco,
como a unos setenta metros de La Cuesta de La Arena, también conocida por
camino de Gáldar o del Portichuelo» (HERNÁNDEZ, 1987,
p. 304).
Ambos topónimos de Telde y
Arucas estaban junto a los caminos Reales a Telde y Gáldar, después de la
Conquista, que consolidaron los antiguos senderos o caminos ‘del tiempo de los
canarios’, y ambos en el interior de la isla, alejados de la costa. Por ello,
consideramos son derivaciones de los llamados en la antigüedad:
«PVERTOS secos, son los
lugares de raya, que confinan con otro Reyno, en las quales están las aduanas,
y se registran las mercadvrias, y pagan sus derechos que llaman portazgo, y al
q los cobra portazguero, o dezmero» (COVARRUVIAS, 1674,
p. 599).
Siendo así, el topónimo Portichuelo o Portezuelo creado por los castellanos arribados a la isla, producto
de su percepción y conocimiento, identifica el lugar del ‘camino del tiempo de los canarios’ donde
se encontraba algún tipo de construcción de piedra seca de los
aborígenes canarios, y donde se ejercía algún tipo de control sobre los
naturales que traspasaban las supuestas fronteras de los conocidos como ‘cantones’
de la isla.
«… Aunque en
el acta de 1476 sólo aparecen los nombres de diez cantones o distritos, causa
del error de Viera, según testimonio expreso de Abréu Galindo, éstos eran doce,
seis en cada reino, pero sólo a partir de 1430-40, como probaré en el estudio
de los reyes o guanartemes. Ni Abréu, ni Torriani, ni Viera consignan los
nombres de los doce cantones en ningún pasaje determinado; mas al tratar de
algunos “gayres”, capitanes o valientes, como Abreu en los capítulos 7 y 8 de su libro II, da
algunas noticias aprovechables, aunque inseguras, para su localización.
Ordeno
seguidamente en dos columnas, una para cada reino, la lista de esos doce
cantones, cuya seguridad va luego estudiada en sus diversos aspectos, nombres
originales y actual, en los siguientes apartados, sus problemas y
características toponímicas.
REINO DE GÁLDAR
Gáldar o Agáldar.
Arucas o Arehúcad.
Ayraga o Agirawan ( = "Fontanales". Moya)
Agaete (= agahet o agahit)
Teheda o Tejeda (= tehedad = "garganta de los dedos" o agujas)
Artebirgo (ar-tebirgun = "lugar de tiendas")
|
REINO DE TELDE
Telde o Tildet
Tamaraceite o Ad-tamarasi
Utiaca = ar-utihakkan (en San Mateo)
Agüimes
Tirahana o Tirajana. (= atddir – ahannaga ="riscos impresionantes") [*]
Arguineguin (= «lugar en los altos) » [*]
|
[*] Nota: Los topónimos de Tirajana y Arguineguín, fueron omitidos en el Acta de 1476» (ÁLVAREZ, 1982,
p. 273).
El profesor Álvarez hace
referencia a la conocida como “de Zumeta”
que está muy cuestionada e incluso se plantea que puede ser una
falsificación (ONRUBIA, 2003). Tan sólo a los efectos de sustentar nuestros
argumentos acerca del origen de los topónimos, tomamos para ilustrarla esta
descripción y número dada por el profesor Álvarez Delgado, si bien el estado
actual de las investigaciones, en relación a las supuestas divisiones
territoriales de los antiguos canarios, no existen datos fehacientes que
describan los deslindes de los supuestos cantones, de su denominación, del
número que lo componían y de las jerarquías políticas o sociales prehistóricas
de la isla de Gran Canaria.
Desde esta teoría nuestra, el
control de fronteras entre los cantones de Telde
y Tamaraceite, es el topónimo de
Telde. Y el de las fronteras entre Arucas y Tamaraceite, sería el topónimo de
Arucas, que además tendría mayor importancia jurisdiccional si el cauce del Barranco de Tenoya fuera la supuesta frontera
entre los reinos de Gáldar y Telde.
Y los siguientes, Portezuelo (Gáldar), al norte de Palomino, marcando el control entre Gáldar y Artevirgo. El Portezuelo (Aldea de San Nicolás), junto a los Laderones de
Risco Partido y el antiguo camino
que bajaba a Tasartico, el control entre Artebirgo y Arguineguín. Los
Portichuelos (San Bartolomé de Tirajana), junto al Paso del Perro en lo alto de los Riscos Blancos, entre
Tirajana y Tejeda, justo en el deslinde actual de ambos municipios. Por
último, El Portichuelo (Sta. Lucía de
Tirajana), al naciente
de Adeje en la prolongación del sendero que baja por el andén
de Rompeserones, el
correspondiente entre Tirajana y Agüimes.
Los restantes topónimos referidos a estos controles
fronterizos entre los supuestos cantones
de la prehistoria de la isla han podido desaparecer con el paso de los siglos, como
es el caso del que teóricamente marcaba el correspondiente entre Arucas y Ayraga, situado cerca de la Punta
del Sombrero donde algunas fuentes sostienen que los aborígenes ya obtenían
la sal en sus cocederos.
Una
referencia de su existencia perdida la tenemos documentada:
«Y es muy probable que los primeros intentos de despegue de esta industria
se localizaran en el litoral de Bañaderos, aprovechando sus condiciones
naturales; hacia 1721 se recoge sal en los lugares de esta costa
denominados "Bufadero",
"Charco Redondo", "Sombrero·, "Tijera" y
"Portechuelo", propiedad de varios vecinos del lugar y cuyo
diezmo arroja clara noticia de la reducida importancia de su producción» (MACÍAS, 1989,
p. 164).
Y no es el
único perdido en los siglos, pues los viejos pastores recuerdan el desaparecido
topónimo del ‘Portichuelo’ con el que llamaban las inmediaciones del Risco
de Gonzalo en Tejeda, donde se localiza la conocida Cueva del Péndulo
en un conjunto de interés arqueológico, sin que podamos atrevernos siquiera a
presuponer que paso controlaba.
SANTIDAD, BAILADERO
Son dos topónimos recurrentes que guardan mucha
relación entre sí debido a la interpretación que los castellanos dieron de los
lugares donde la cultura aborigen realizaba sus ritos tradicionales. No son
muchos los topónimos vivos que quedan, si bien otros lugares donde celebraban
estas prácticas u otras han quedado en el olvido de la toponimia insular.
Todos los topónimos asociados a la voz santidad guardan
estrecha relación con corralejos, corraletes o corrales de piedra seca donde los aborígenes
realizaban determinados rituales que algunos historiadores vinculan a las
sequías, por la necesidad del agua tanto para que creciera la hierba para el
ganado, como para sus cultivos.
Y los topónimos asociados a la voz bailadero, en el que concurre la unánime
tesis que es corrupción de la voz baladero,
hace referencia a los lugares en que ponían a balar su ganado guanil para la ejecución de esos
rituales antes dichos.
De la primera voz santidad
el DRAE recoge dos acepciones 1. f. Cualidad de santo y 2. f. Tratamiento honorífico que se da al
papa, de donde se sobreentiende daban a estos ritos el máximo honor, en la
línea del tratamiento que ya en el siglo XV se le daba al Papa de la Iglesia
Católica.
La voz baladero
no está registrada en el DRAE y ello pudo producir la corrupción del
topónimo, para quedar en un término admitido por la RAE, que su segunda acepción define como Bailadero.- 2. m. Sitio destinado para los bailes públicos.
Tiene su origen etimológico en la voz recogida por el
DRAE Balar.- Del lat. balāre. 1. intr.
Dar balidos, a la que se le añadió el sufijo “_ero” siguiendo la norma de la acepción tercera: Significa lugar donde abunda o se deposita
algo, en nuestro caso, lugar donde se
hace balar. Hemos de recordar el costumbrismo del léxico canario de añadir
el sufijo ‘_ero’ a algunos árboles
frutales no así registrados por el DRAE,
como castañero, manzanero, naranjero y otros más.
Llanos de la Santidad - San Baertolomé de Tirajana (Patrinet) |
Si bien de la voz santidad ya se ha dicho de su relación con los rituales por
sequías, no deja de sorprendernos otra referencia histórica sobre su
significado, si bien no son contrarias a su relación con los corrales. En el
documento 1.165 de 29 de enero de 1527, dice Enríque Yánez que los supuestos mojones del Señorío de Agüimes que
alegaba el obispo para señalar la divisoria de su jurisdicción eran
« … una santidad donde los canarios se acogían en tiempo de guerra, como los
había en muchos lugares de la isla y dado que dicho lugar era una aldea de la
ciudad de Telde, donde residía el rey de la isla» (AZNAR,
1981, p. 237).
Es necesario añadir además, que está documentado
que Enrique Yánez tuvo repartimientos de tierras en Arucas, próximas
al lugar de Santidad, como lo
manifestó su yerno Juan de la Rosa el 11 de febrero de 1517, y de donde
puede sostenerse que conocía perfectamente lo que manifestaba en su alegato:.
«...me agan merçed de un pedaço de
tierras de granadillar que es en unas laderas que estan frontero de la Santidad
que dizen en los lomos de Arucas por donde salen a la montaña de mi suegro
Enrrique Yanez e de Lazaro Martin» (RONQUILLO y
AZNAR, 1998, p. 465).
En los tres lugares localizados con el topónimo de santidad, hay vestigios físicos o toponímicos
de la existencia de corrales, entendidos por los aborígenes como grandes goros o
gambuesas donde recogían su ganado que llamaban guanil,
voz que se trasladó a las propias Ordenanzas del Consejo para su protección y
evitar conflictos con los naturales de la isla:
«Otrosy que ninguna persona sea osado de matar ganado cabruno salvaje ni otro alguno
que sea guanyl porque la renta del dicho ganado cabruno guanyl e salvaje es
para los propios de esta ysla so pena que el que matare
algund ganado cabruno salvaje pague el valor del ganado al arrendador de
la cibdad e aya de pena doze maravedís por cada cabeca » (MORALES,
1974, p. 132).
De lo dicho se desprende que los aborígenes
utilizaban estos lugares para hacer rogativas a su divinidad en momentos
críticos, bien lo fueran por sequías prolongadas o antes del enfrentamiento
colectivo en combate, y tenemos documentada la descripción del ritual que
practicaban:
«Mas cuando los temporales no acudían y por falta de
agua no había yerba para los ganados, juntaban las ovejas en ciertos lugares
que para esto estaban dedicados, que llamaban el baladero de las ovejas, e
hincando una vara o lanza en el suelo, apartaban las crías de las ovejas y
hacían estar las madres al derredor de la lanza, dando balidos; y con esta
ceremonia entendían los naturales que Dios se aplacaba y oía el balido de las
ovejas y les proveía de temporales» (ESPINOSA,
1952, p. 34).
También tenemos documentada tal costumbre
extendida por el resto de las islas:
« … el rito de las “‘rogativas” por las calamidades (especialmente falta
de lluvia o de pastos) es una ceremonia documentada en otras islas, así como el
hecho de encerrar los ganados, las hembras separadas de sus crías, en los “baladeros” (,o “bailaderos”), con el fin de
ablandar, con sus balidos, a la divinidad… (MARTÍN, 1984, p. 510).
Era un ritual distinto al que correspondía a la ofrenda que hacían a su divinidad como muestra de agradecimiento, que se supone llevaban a cabo en unas estructuras normalmente excavadas en la roca con cazoletas y canalillos donde se cree vertían leche u otros líquidos, en su conjunto conocidos como almogarén, como lo son los más representativos de Pilas de los Canarios en San Bartolomé de Tirajana y Cuatro Puertas en Telde,
«Tenían
casas donde se encomendaban al Dios que estaba en lo alto, que decían “Almogaren”,
que es «casa santa»; las cuales rociaban todos los días con leche, y para ello
tenían muchas cabras diputadas, y no les quitaban los garañones en todo el año,
porque no les faltase la leche. Decían que en lo alto haba una osa que
gobernaba las cosas de la tierra, que llamaban “Acoran”, que es Dios» (ABREU, 1977, p. 156).
Localizaciones:
Arucas: Santidad, Santidad Alta y Santidad Baja
(TPD)
San Bartolomé de Tirajana: Corrales de la Santidad y Llanos de la Santidad {(TPD),
separados 1 km. en dirección norte-sur}
Telde: Montaña de la Santidad {al naciente de la Hoya de Los Corrales}
San Bartolomé de Tirajana: Los Bailaderos { tres topónimos, uno al
naciente de la Presa de Chira y a 3
km. al nordeste de Corrales de Santidad; otro
más al naciente, a 1 km. del anterior y a 4km. de los Corrales; y el último, a
0,5 km. del anterior, los dos últimos en el Pinar de Tirajana}.
Telde: El Bailadero {junto a Caserones y Cendro, dentro del conjunto
histórico urbano protegido (BIC), a 6
km. de la Montaña de la Santidad en
dirección nordeste}.
En relación con la
corrupción de la voz bailadero, tenemos la cita que se hace por otra fuente
investigadora de la filología hispánica, con la nota al pie que añadimos al
final de su reproducción entre corchetes:
«José María
Zuaznávar y Francia en su 'Diario de mis ocupaciones durante mi mansión en Telde
a fines del año 1805 y principios de 1806' consigna en el apartado relativo al
26 de octubre un esclarecedor e interesante comentario relativo a la evolución
de baladero a bailadero:
También vi este día una hacienda
de don Agustín La Roche, vecino del Real de Las Palmas, situada a la entrada
del pueblo en la orilla del Barranco; hoy la llaman el Bailadero; pero Cristina Báñez, muger de Alonso Matos, cuya era el
año 1570, le da el nombre de Baladero en su testamento otorgado
aquel año ante Juan de la Vega, sin duda porque, según tradición que hay en el
pueblo de “Telde", confirmada por Núñez de
la Peña, cuando los "Canarios" imploraban la misericordia de Dios
encerrando su ganado lanar en una gran plaza tosca que hay en dicha hacienda
junto al barranco, donde se veían perseguidos de la hambre, de la peste o de
otra cosa semejante, privándolo de pasto y comida por unos quantos días, le
obligaban a "balar", lo cual consideraban como un medio de implorar
la misericordia divina» [Cf. AGUSTÍN MILLARES CARLO y MANUEL HERNÁNDEZ SUÁREZ: Biobibliografía
de escritores canarios (siglos XVL XVII y XVIII), El Museo Canario, Las Palmas
de Gran Canaria, 1975.] (DÍAZ, 1990, p. 591).
Hemos de incluir también el
topónimo de Roques de Valido, Valsequillo, situados en la divisoria con Santa Brígida y
Telde, y entre el Gamonal y la
montaña de El Helechal, donde se sostiene hubo un almogarén, lugar
del que se tienen registros parroquiales del siglo XVI, con grandes
probabilidades de ser una leve pero importante corrupción desde el primigenio Roques
del Balido.
OTROS TOPÓNIMOS RECURRENTES PERDIDOS EN LOS SIGLOS
Después de esta larga
exposición sobre el origen de buena parte de la toponimia recurrente de Gran
Canaria, en la que hemos tomado como base del estudio el inventario del IDE, y aquellos de los que tenemos información
de cartas arqueológicas o protocolos notariales, quedando muchos perdidos en
los viejos legajos, aportando los fundamentos documentales de las reglas no
escritas que de alguna forma se siguieron, como recurso fácil para identificar
un lugar desde la visión metafórica que los arribados percibieron de la cultura
aborigen, no debiera extrañar que otros muchos topónimos recurrentes hayan
desaparecido, en gran medida por el propio mestizaje que se dio entre las
culturas que se encontraron en los primeros años de la conquista, y también por
su multiplicación por la llegada de otras culturas que a lo largo de las
siguientes contribuyeron a un mayor mestizaje.
De alguna forma los
primeros topónimos dados en lengua castellana, en la medida que ‘el tiempo de los conquistadores’ se
confundía en la antigüedad con el ‘tiempo
de los canarios’, evolucionaron por su obligada actualización. Al hilo de la
mención en el apartado anterior de los corrales,
baste el ejemplo el antiguo topónimo de corralejo,
que siguiendo nuestra regla surgió de la contracción de un ‘un corral viejo del tiempo de los canarios’.
Los Corrales de Riquianez - Arucas (A. Medina) |
Lo encontramos documentado
en el repartimiento solicitado por el escribano mayor del Cabildo, Juan de Ariniz (sic), hijo del también
escribano del Cabildo Juan de Ariñez, cuando el 7 de septiembre de 1551 decía
«… le hagan merçed de le
dar las demasias de las tierras que se dieron a Françisco de Aguiniga que son
entre el barranco Seco y el barranco de Gonçalo que va a dar al camino de Telde
al Corralejo que dizen en que podrá aver dos suertes poco mas o menos …» (RONQUILLO y AZNAR, 1998, p. 524).
El topónimo se actualizó y ahora
se conoce como Divisoria del Corral, en
el extrarradio de la capital insular. Del antiguo ‘corralejo’ no queda vivo en esta isla ninguno, pero sí conocemos
ahora su evolución dos o tres siglos después para quedar en ‘corralete’, de los tiempos en que surgió
igualmente ‘castillete’. Y así lo
encontramos por toda la isla
Localizaciones:
Agaete: Los Corraletes y Barranco de los Corraletes
Aldea de San Nicolás: Los Corraletes
Arucas: Los Corrales (Santidad-M. Riquiánez) (TPL)
Gáldar: Corralete
Moya: Corralete
San Bartolomé de Tirajana: Corraletes y Barranquillo de los Corraletes
Tejeda: Corraletes
Telde: Los Corraletes
Valleseco: Corralete
Vega de San Mateo: Los Corraletes y Barranco de los Corraletes
En muchos topónimos se
opera la corrupción de la voz, con el paso de los años y siglos, mientras en
otros se produce la actualización del léxico. Otros muchos, simplemente se han
actualizado a la voz Corral o Corrales. Y ello tienes sus semánticas, porque
no es igual su significado para unos y para otros.
La primera acepción que
recoge el DRAE de la voz principal
que comentamos es «corral.- 1. m. En las
casas o en el campo, sitio cerrado y descubierto que sirve habitualmente para
guardar animales».
Muy distinto de lo que
recoge el DBC «Corral.- m. Sitio cercado para recoger el ganado cabrío y lanar. ‘De
noche encerrábamos las cabras en el corral, para protegerlas de los perros
salvajes’».
Es precisamente la
semántica del léxico la que además de estudiar el significado de las palabras,
estudia también las relaciones de sentido que se establecen entre ellas, y en
las islas, siempre tendremos nuestra particular percepción precisamente
producto de la riqueza que nos ha trasladado el gran mestizaje de culturas. Y
ello tiene un exponente claro en la toponimia que es producto de la memoria
colectiva.
_______________________________________________
Abreviaturas utilizadas:
ACL Academia Canaria de la Lengua.
BIC Bien de Interés Cultural.
DBC Diccionario Básico de Canarismos de la
ACL.
DHLE Diccionario Histórico de la Lengua
Española.
DRAE Diccionario de la Real Academia Española.
IDE Infraestructura de Datos Espaciales de
Gran Canaria.
RAE Real Academia Española.
TPD Topónimo/s dimanante/s que tienen su
origen en el principal por proximidad.
TPL Topónimo local, no inventariado por el
IDE, por información municipal o protocolos notariales.
Bibliografía:
ABREU Y GALINDO, J. (1977). Historia de la
conquista de las siete islas de Canaria. Sta. Cruz de Tenerife: Goya Ediciones.
ÁLVAREZ DELGADO, J. (1982). “Instituciones indígenas de
Gran Canaria”. Anuario de Estudios
Atlánticos, núm. 28. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo de Gran
Canaria, pp. 265-341.
ARIAS MARÍN DE CUBAS, T. (1986). Historia de las siete islas de Canaria. Madrid: Ed. Real Sociedad
Económica de Amigos del País.
AZNAR VALLEJO, EDUARDO (1981). Documentos
canarios en el Registro del Sello (1476 -1517). La Laguna: Ed. Instituto de Estudios Canarios.
CORRALES ZUMBADO, C. et
CORBELLA DÍAZ, D. (2001). Diccionario
Histórico del Español de Canarias. Madrid: Ed. Instituto de Estudios
Canarios.
COVARRUVIAS OROZCO, S. (1674). Tesoro de la lengua castellana o española, Parte Segunda. Madrid: Ed.
Melchor Sánchez.
CUENCA SANABRIA, J., BETANCOR RODRÍGUEZ, A. et RIVERO LÓPEZ, G. (1996). “La práctica
del infanticidio femenino como método de control de natalidad entre los
aborígenes canarios: Las evidencias arqueológicas en Cendro, Telde, Gran
Canaria”. El Museo Canario, núm. 51.
Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Museo Canario, pp. 103-179.
DELGADO, G., MARTÍN, A., NOGALES, M., QUILIS, V.,
HERNÁNDEZ, E., TRUJILLO, O. et SANTANA,
F. (1988). “Nuevos datos sobre el Paiño de Madeira en las Islas Canarias”. Actas de la IV Reunión del Grupo Ibérico de
Aves Marinas. Formentera: Ed. Grupo Ibérico de Aves Marinas, pp. 137-145.
DÍAZ ALAYÓN, C. (1990). "Tres
aportaciones sobre toponimia prehispánica de Canarias", Anuario de Estudios Atlánticos,
núm. 36. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo de Gran Canaria, pp. 561-592.
ESPINOSA, A. (1952). Historia de Nuestra Señora de Candelaria. Santa
Cruz de Tenerife: Goya Ediciones.
GÓMEZ ESCUDERO, P. (1936). Historia de la conquista de la Gran Canaria. Gáldar: Tip. El Norte.
GONZÁLEZ ANTÓN, R. (1987). Cultura prehispánica de las Islas Canarias. La Laguna: Ed. Consejería
de Educación del Gobierno de Canarias.
HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, V. (1987). “Aguas del barranco de
Tenoya”. Anuario de Estudios Atlánticos,
núm. 33. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo de Gran Canaria, pp. 239-322.
JIMÉNEZ SÁNCHEZ, S. (1944). “Silo colectivo prehispánico o
Agadir de Valerón”. Revista de Historia,
núm. 65. La Laguna: Ed. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La
Laguna, pp. 24-31.
MACÍAS HERNÁNDEZ, A. (1989). “Un artículo «vital» para la
economía canaria: producción y precios de la sal. 1500-1836”. Anuario de Estudios Atlánticos, núm. 35.
Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo de Gran Canaria, pp. 151-215.
MARTÍN GUZMÁN, C. (1984). Las culturas prehistóricas de Gran Canaria. Madrid: Ed. Cabildo de
Gran Canaria.
MARTÍN, A., SUÁREZ-PÉREZ, A., RODRÍGUEZ, E. et AFONSO, D. (2013). “Sobre la antigua
presencia de palomas endémicas en la isla de Gran Canaria”. Revista de la Academia Canaria de Ciencias,
núm. XXV, La Laguna: Real Academia Canaria de Ciencias, pp. 135-140.
MONTELONGO PARADA, V. (1988). “Espacios Naturales de Gran
Canaria. Costa de Arucas”. Revista
Aguayro, núm. 179. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Caja Insular de Ahorros
de Gran Canaria, p. 20.
MORALES PADRÓN, F. (1964). “Canarias en los Cronistas de
Indias”. Anuario de Estudios Atlánticos,
núm. 10. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo de Gran Canaria, pp. 179-234.
MORALES PADRÓN, F. (1974). Ordenanzas del Concejo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria:
Ed. Cabildo de Gran Canaria.
NAVARRO MEDEROS, J.F. (1979), “Excavaciones arqueológicas
en «El Hormiguero de Casablanca», Firgas (Gran Canaria)”. XV Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: Ed. Universidad de
Zaragoza, pp. 329-336.
ONRUBIA PINTADO, J. (2003). La isla de los "Guanartemes": territorio, sociedad y poder en
la Gran Canaria indígena (siglos XIV-XV). Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo
de Gran Canaria.
QUINTANA ANDRÉS, P. (2008). “Una visión histórica del mundo
troglodita de Gran Canaria. Siglos XVI- XIX”. El Patrimonio Troglodítico de Gran Canaria. Las Palmas de Gran
Canaria: Ed. Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria, pp.
105-122
RONQUILLO RUBIO, M. et
AZNAR VALLEJO, E. (1998). Repartimientos
de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Cabildo de Gran Canaria.
SÁNCHEZ NEGRÍN, T. (2002). Aves de Canarias Nidificantes. Madrid: Editorial Rueda.
SANTANA CABRERA, J., MENDOZA MEDINA, F., SUÁREZ MEDINA, I.
MARCO A. et MORENO BENÍTEZ, M.A.
(2010). “Niños en la memoria: El depósito funerario del barranquillo del
Cabezo”, El Museo Canario, núm. 65. Las Palmas de Gran Canaria: Ed. Museo Canario,
pp. 9-29.
TERREROS Y PANDO, E. (1787). Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes ..., Tomo
3º. Madrid: Ed. Vd. de Ibarra.
TORRES MONTES, F. (2008). “De los nombres de la casa de las
abejas”. Actas del XXXVII Simposio
Internacional de la Sociedad Española de Lingüística. Pamplona: Ed. Universidad
de Navarra, pp. 837-845.
TORRIANI, L. (1959). Descripción
e Historia del Reino de las Islas Canarias, (A. CIORANESCU, Trad.). Sta.
Cruz de Tenerife: Goya Ediciones.
TRAPERO TRAPERO, M. (2000). “La morfología derivativa como
procedimiento de creación léxica: su especial importancia en la toponimia de
Canarias (I): Diminutivos y Aumentativos”. Estudios
de dialectología dedicados a Manuel Alvar: con motivo del XL aniversario de la
publicación de "El español hablado en Tenerife". Sta. Cruz de
Tenerife: Ed. Instituto de Estudios Canarios, pp. 207-236.
VIERA Y CLAVIJO, J. (1942). Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias, Tomo II.
Sta. Cruz de Tenerife: Ed. Biblioteca Canaria.