La semántica de este topónimo describe la realidad del lugar, un pequeño pago donde el denominador del paisaje y su relieve son dos roques próximos al litoral, nombre que está documentado con una antigüedad de más de tres siglos, lo encontramos en el nombre del barranquillo que allí desagua.
![]() |
Los dos roques en el mar (Raúl) |
En una venta del Cabildo de fecha 14 de enero de 1715 a Francisco Cabral, vecino de Gáldar, de cinco sitios de tres celemines cada uno en el barranco de Gáldar. Al describirse su ubicación se dice: linda abajo camino que va al mar, arriba tierras de Ana Mayor, lado hacienda del comprador, otro lado paredilIa canaria y barranquilIo de los Dos Roques. La venta a tributo se hace por el precio de quince reales de vellón.
![]() |
Panorámica (galdarlando-blogspot) |
La mención de «paredilla canaria» hace referencia probablemente a algún antiguo vestigio aborigen, uno de los tantos que también existen en la zona conocida como El Agujero próxima a este lugar.
![]() |
Localización (Espacios Naturales de Gran Canaria) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario